Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Mayoría de los dispositivos de imagenología están expuestos a ataques cibernéticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2020
Un estudio nuevo revela que el 83% de los dispositivos de imágenes médicas se ejecutan en sistemas operativos no compatibles y son susceptibles a los ataques cibernéticos.

Para determinar la vulnerabilidades potenciales, los investigadores de Palo Alto Networks (PAN; Santa Clara, CA, EUA) analizaron 1,2 millones de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) en miles de ubicaciones físicas en los Estados Unidos, ubicadas en tecnología de información empresarial (TI) y organizaciones sanitarias. Más...
Utilizando el producto de seguridad PAN IoT, Zingbox, identificaron las principales amenazas de IoT y también proporcionaron recomendaciones para reducir de inmediato el riesgo de IoT en sus entornos.

El estudio mostró que el 51% de todas las amenazas en las organizaciones de atención médica involucran dispositivos de imágenes, afectando la calidad de la atención y permitiendo a los atacantes filtrar los datos de los pacientes almacenados en estos dispositivos. Esto se debe principalmente al hecho de que el 83% de los dispositivos de imágenes médicas se ejecutan en sistemas operativos no compatibles y, por lo tanto, no reciben más actualizaciones de software. Esto refleja un aumento del 56% con respecto a 2018, principalmente como resultado de que el sistema operativo Windows 7 de Microsoft (Redmond, WA, EUA) llegó a su fin.

Los investigadores también encontraron que el 72% de las redes de atención médica mezclan activos de IoT y TI, lo que permite que el malware se propague desde las computadoras de los usuarios a los dispositivos de IoT vulnerables en la misma red. Además, la mayoría de los hospitales no logran mantener un número significativo de subredes para separar los dispositivos dentro de sus instalaciones. Sin esa separación, los piratas informáticos pueden acceder a dispositivos de imágenes médicas con errores en el sistema operativo sin parches y explotarlos para penetrar aún más en el sistema. Las vulnerabilidades anticuadas del sistema operativo también ponen a los dispositivos en riesgo de infección por cualquier gusano indiscriminado que infecta todo tipo de computadoras en red.

“Windows 7 ha sido un sistema operativo estable para muchas personas durante mucho tiempo y eso es lo que buscan las personas cuando construyen un dispositivo IoT. Es solo que, después de un tiempo, los sistemas operativos se quedan sin soporte”, dijo Ryan Olson, vicepresidente de inteligencia de amenazas en Palo Alto Networks. “Windows 7 ha estado en el mercado durante mucho tiempo y la gente ha sabido que esto se presentaría algún día, pero actualizar los dispositivos IoT en general, incluidos los dispositivos médicos IoT, es un desafío para muchas organizaciones”.

Las amenazas dirigidas contra los dispositivos IoT utilizan técnicas sofisticadas y evasivas, como el comando de igual a igual y las comunicaciones de control y características similares a gusanos para la autopropagación. Por lo tanto, PAN recomienda que se tomen varias medidas de inmediato para reducir la exposición a amenazas de IoT dirigidas, incluida la identificación de todos los dispositivos de IoT en la red, parchear el software de seguridad en impresoras y otros dispositivos fácilmente parcheables, habilitar la monitorización activa y segmentar dispositivos en redes de área local virtuales (VLAN).

Enlace relacionado:
Palo Alto Networks
Microsoft


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.