Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




RT flash podría aplicar la dosis de radiación en un segundo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jan 2020
Un estudio nuevo detalla cómo se puede usar la radiación de protones para dar teóricamente a un paciente con cáncer su ciclo completo de radioterapia (RT) en un tratamiento rápido.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (Penn; Filadelfia, EUA), la RT de protones de tasa de dosis ultra alta (FLASH) puede administrar una dosis de radiación completa en un lapso de tiempo extremadamente corto a través de protones dobles dispersos y guía mediante tomografía computarizada (TC). Más...
Utilizando un modelo de ratón de tumores pancreáticos, se midió el efecto de la RT FLASH frente a la tasa de dosis estándar de RT tanto en tumores como en tejido normal utilizando tumores de flanco pancreático en ratones singénicos C57BL/6J, con análisis de fibrosis y repoblación de células madre en el intestino delgado después de la irradiación abdominal.

Los resultados mostraron que la RT de protones FLASH abdominal completa a 15 Gy redujo significativamente la pérdida de células proliferantes en las criptas intestinales, en comparación con la RT de protones estándar. Los estudios con irradiación intestinal local a 18 Gy revelaron una reducción a niveles casi basales de fibrosis intestinal, en comparación con la RT de protones estándar. Los investigadores también encontraron que la RT de protones FLASH no afectó el tejido sano. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2020 de la revista International Journal of Radiation Oncology, Biology and Physics.

“Hemos podido desarrollar sistemas especializados para generar dosis de FLASH, demostrar que podemos controlar el haz de protones y realizar una gran cantidad de experimentos para ayudarnos a comprender las implicaciones de la radiación FLASH que simplemente no podríamos haber hecho con más configuración de investigación tradicional”, dijo el coautor, James Metz, MD, director del Centro de Terapia de Protones Penn Roberts. “Al usar este sistema, encontramos que la RT de protones FLASH disminuye la pérdida celular aguda y la fibrosis tardía después de la RT de abdomen completo y focal intestinal, mientras que la inhibición del crecimiento tumoral se preserva entre las dos modalidades”.

La RT FLASH implica la entrega ultrarrápida de radiación a tasas de dosis de varios órdenes de magnitud mayores que las usadas actualmente en la práctica clínica habitual. Con el fin de erradicar los tumores, todas las células cancerosas deben ser destruidas, protegiendo el tejido normal del daño de la radiación tanto como sea posible. Las tasas de dosis ultrarrápidas permiten superar los niveles normales de tolerancia tisular, al menos en modelos animales, con una mayor probabilidad de control tumoral y poco daño a los tejidos normales. Un mecanismo sugerido es que FLASH consume todo el oxígeno disponible y libera significativamente más electrones, lo que resulta en muchos más eventos de ionización que a las tasas de dosis convencionales.

Enlace relacionado:
Universidad de Pensilvania


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Infant Incubator
OKM 801
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.