Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Endoscopio ultraminiaturizado produce imágenes de alta calidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Dec 2019
Un estudio nuevo describe un microendoscopio, sin lentes, mínimamente invasivo, que reconstruye computacionalmente imágenes que son más claras y de mayor calidad que las convencionales basadas en lentes.

En desarrollo en la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EUA) y otras instituciones, el nuevo microendoscopio utiliza una fibra multinúcleo para crear un sistema distal sin lentes que simultáneamente logre la miniaturización y un amplio campo de visión. Más...
Una rejilla de apertura codificada bloquea la luz al azar para crear una proyección en un patrón conocido, similar a hacer agujeros al azar en una hoja de papel y dejar que la luz brille a través de ellos. Esto crea una imagen confusa que puede proporcionar información sobre el origen de la luz. Esa información se puede reconstruir computacionalmente en una imagen más clara.

Además, el microendoscopio no requiere enfoque para observar objetos en diferentes planos. El “reenfoque” computacional puede determinar de dónde se originó la luz en el espacio 3D. Esto permite que el endoscopio sea físicamente más pequeño, aproximadamente del tamaño de unos pocos pelos humanos de ancho, que uno tradicional que requiere una lente de enfoque. En el futuro, los investigadores probarán el microendoscopio con procedimientos de etiquetado fluorescente en los que las neuronas activas del cerebro se etiquetarían e iluminarían, para determinar con qué precisión el endoscopio puede obtener imágenes de la actividad neuronal. El estudio fue publicado el 6 de diciembre de 2019 en la revista Science Advances.

“Durante miles de años, el objetivo ha sido hacer una imagen lo más clara posible. Ahora, gracias a la reconstrucción computacional, podemos capturar a propósito algo que se ve horrible y contraintuitivamente termina con una imagen final más clara”, dijo el autor principal, Mark Foster, PhD, del departamento de ingeniería eléctrica e informática de la JHU. “Por lo general, hay que sacrificar el tamaño o la calidad de la imagen. Hemos podido lograr ambas cosas con nuestro microendoscopio”.

Las cámaras sin lente basadas en imágenes de apertura codificada están diseñadas con factores de forma plana comparables a los de un sensor de imagen desnuda con distancias de trabajo variables. Para obtener imágenes, un objeto en el plano de muestra se ilumina con una fuente incoherente, y se captura una única instantánea de la luz dispersa utilizando la cámara en el extremo proximal de la fibra. Luego, se reconstruye una imagen de la escena utilizando la respuesta calibrada del sistema de fuentes puntuales individuales, el marco único de la respuesta del sistema del objeto y un algoritmo de reconstrucción de imagen.

Enlace relacionado:
Universidad Johns Hopkins
Universidad de Harvard


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Autoclave
Advance
Infant Incubator
OKM 801
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.