Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes de la placenta ayudan en el diagnóstico precoz de las complicaciones del embarazo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2019
Un estudio nuevo muestra cómo el seguimiento del flujo sanguíneo materno a la placenta tiene el potencial de ayudar a diagnosticar varias complicaciones comunes al comienzo del embarazo.

Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC; Los Ángeles, EUA) y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA) realizaron un estudio prospectivo en 69 mujeres a las que les examinaron las placentas de manera no invasiva mediante el uso de una resonancia magnética de etiquetado de giro arterial pseudocontinuo (pCASL) para identificar la enfermedad placentaria isquémica (IPD), que incluye preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino y parto prematuro. Más...
Las mujeres fueron examinadas primero a las 14-18 semanas de embarazo, y luego nuevamente a las 19-24 semanas.

Posteriormente, se derivaron los parámetros de flujo sanguíneo placentario global y regional para evaluar las asociaciones entre los parámetros relacionados con la perfusión y la IPD. Los cuatro parámetros relacionados con la perfusión en la placenta derivada incluyeron volumen de placenta, flujo sanguíneo placentario (PBF), PBF alto (hPBF) y hPBF relativo. Los cambios longitudinales de los parámetros, y su asociación con la IPD, se probaron luego de normalizarse a las 16 y 20 semanas de gestación. Los resultados mostraron que de los parámetros probados, la diferencia entre los sujetos normales y la IPD fue más pronunciada en la hPBF y la hPBF relativa a las 16 semanas. El estudio fue publicado el 4 de noviembre de 2019 en la revista Journal of Magnetic Resonance Imaging.

“Existe una literatura sustancial que apunta a la disfunción placentaria como una fuente de problemas no solo para el feto en desarrollo, sino también como una fuente de problemas de salud a largo plazo para la madre, el niño e incluso la próxima generación”, dijo David Weinberg, PhD, coordinador del Instituto de Placenta Humana de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, Bethesda, MD, EUA), entidad que financió el estudio. “Si podemos evaluar la salud de la placenta en tiempo real durante el embarazo, podemos proporcionar un mejor manejo clínico para esas madres y, en última instancia, podemos cambiar la trayectoria del embarazo de una manera que conduzca a madres y bebés más sanos”.

La placenta es un órgano que conecta al feto en desarrollo con la pared uterina para permitir la absorción de nutrientes, la eliminación de desechos y el intercambio de gases a través del suministro de sangre de la madre. Funciona como un órgano feto-materno con dos componentes: la placenta fetal (Chorion frondosum), que se desarrolla a partir de los mismos espermatozoides y óvulos que forman el feto; y la placenta materna (Decidua basalis), que se desarrolla a partir del tejido uterino materno.

Enlace relacionado:
Universidad del Sur de California
Universidad de California, Los Ángeles
Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Medical Monitor
SILENIO D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.