Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo centro BMEII en el Monte Sinaí se concentrará en la imagenología avanzada con IA

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2019
El Sistema de Salud Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) anunció la creación del Instituto de Ingeniería e Imagenología Biomédica (BMEII), el primero de su tipo en la ciudad de Nueva York, y uno de los pocos en el mundo. Más...
El BMEII aprovechará los programas reconocidos de imagenología y nanomedicina del Monte Sinaí para establecer una amplia investigación en ingeniería biomédica y programas de capacitación para sus estudiantes de posgrado y medicina. Desarrollará nuevos inventos médicos en los campos de la imagenología, la nanomedicina, la inteligencia artificial (IA), la robótica, los sensores, los dispositivos médicos y las tecnologías de visión por computadora tales como realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) y realidad extendida (XR).

Se proyecta que el BMEII estará en pleno funcionamiento a principios de 2020 y reclutará al menos a nueve investigadores principales de prestigio y sus equipos de trabajo. Estos investigadores se unirán a los equipos existentes del Monte Sinaí para desarrollar tecnologías de vanguardia en ingeniería biomédica y formación de imágenes para mejorar la detección, diagnóstico, tratamiento y prevención de una amplia gama de enfermedades humanas, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las neurológicas. El Instituto de Imagenología Molecular y Traslacional del Monte Sinaí, que está a la vanguardia de la investigación de imágenes del cerebro, el corazón y el cáncer, junto con la investigación en nanomedicina para la imagenología de precisión y el suministro de medicamentos, quedará completamente incorporado en el BMEII. Esto enriquecerá los programas de investigación del BMEII y tendrá un mayor impacto en los descubrimientos biomédicos y la atención a los pacientes.

El BMEII se centrará en tres áreas de investigación: IA en imagenología avanzada, tecnologías médicas de próxima generación y RV, RA y XR. En el área de investigación de IA en imágenes avanzadas, los investigadores del BMEII crearán nuevas herramientas y algoritmos computacionales para acelerar y mejorar la forma en que los radiólogos generan, interpretan e implementan tecnologías de imagenología clínica para mejorar la velocidad y la exactitud del diagnóstico. Se basarán en los éxitos de los investigadores del Monte Sinaí que ya desarrollaron tecnologías de aumento de radiología que pueden evaluar rápidamente la gravedad de las lesiones neurológicas, caracterizar con exactitud el tipo de cáncer que puede tener un paciente e identificar la presencia temprana de enfermedad coronaria antes de lo que se consideraba posible Otro objetivo será racionalizar el flujo de trabajo de los radiólogos, dando a los médicos la libertad de concentrarse en los casos más complejos. Estos avances conducirán a una detección más temprana de una amplia gama de enfermedades.

En el área de investigación de tecnologías médicas de próxima generación, los investigadores del BMEII se centrarán en desarrollar nuevos dispositivos médicos para mejorar los resultados de los pacientes. Por ejemplo, las tecnologías portátiles basadas en sensores inteligentes pueden alertar a los pacientes con enfermedades cardíacas sobre la presión arterial o los cambios en el nivel de colesterol para que puedan evitar un posible evento cardíaco, o pueden alertar a los pacientes con trastorno de estrés postraumático de que sus niveles de estrés son extraordinariamente altos. El BMEII también tiene como objetivo avanzar en la cirugía robótica mediante el desarrollo de dispositivos robóticos más portátiles, flexibles y miniaturizados que se pueden utilizar para mejorar los tratamientos para muchas afecciones en áreas como cardiología, cáncer, ortopedia y radiología intervencionista.

En el área de investigación de RV, RA y XR, los investigadores del BMEII se centrarán en el uso inexplorado de estas tecnologías digitales en varias áreas de la medicina. Las tecnologías de RV, RA y XR están preparadas para mejorar significativamente la forma en que las futuras generaciones de investigadores y médicos reciben educación y capacitación, y cómo se entienden los procesos de la enfermedad específicos de los pacientes, se trata el dolor y la ansiedad, y se construyen mecanismos personalizados de compromiso entre los médicos y los pacientes. Por ejemplo, se pueden aprovechar la adquisición avanzada de imágenes, el análisis y la IA para construir modelos de procesos de enfermedades específicos del paciente para ayudar a los cirujanos a planificar mejor y guiar su trabajo durante la cirugía, analizar resultados e impulsar intervenciones robóticas. Estos modelos también se pueden usar para comunicar el curso de atención a los pacientes.

“Nuestros programas de imagenología y nanomedicina son líderes en el desarrollo y la aplicación de estas nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes”, dijo Zahi Fayad, PhD, director del BMEII. “A través de la integración de la inteligencia artificial, los sensores, la robótica y la realidad virtual en nuestros programas, el BMEII dará un salto transformador en la implementación de la medicina y la atención médica de próxima generación para nuestros pacientes y la sociedad”.

Enlace relacionado:
El Sistema de Salud Monte Sinaí


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Xenon Light Source
CLV-S400
Imaging Table
Stille imagiQ2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.