Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Imagenología espectroscópica en el IR ayuda para el diagnóstico del cáncer de colon

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Sep 2019
Según un estudio nuevo, las imágenes espectroscópicas infrarrojas con transformación de Fourier (FTIR) pueden producir ‘fotografías químicas’ de muestras de tejido de biopsia que van desde la sanas a las cancerosas.

Investigadores del Colegio Imperial de Londres (Imperial; Reino Unido) y la Universidad de Columbia Británica (UBC; Vancouver, Canadá) realizaron la obtención de imágenes espectroscópicas FTIR de tejidos de biopsia de colon, y las combinaron con un enfoque aleatorio de aprendizaje automático (ML) de máquinas forestales (NM) para clasificar las diferentes etapas de las neoplasias malignas del cáncer de colon. Más...
La combinación de los enfoques computacionales ópticos y del ML ayudó a eliminar la dispersión de fondo durante las mediciones. Los resultados demostraron que el estiramiento CH y que las bandas amida I tienen poca o ninguna importancia para la clasificación de las neoplasias malignas del colon.

El mejor resultado de predicción se encontró cuando la clasificación se realizó en la región de huellas dactilares del espectro infrarrojo medio (7-10 micras; 1500-1000 cm−1), con lo que se excluye la contribución de las bandas de amida I y II. La exactitud general de la predicción fue superior al 90%, con una excelente diferenciación de los tejidos displásicos e hiperplásicos. El estudio también mostró que la corrección computacional funcionó mejor que la corrección óptica, y que los estados de enfermedad se pueden diferenciar efectivamente incluso sin eliminar los efectos de dispersión. El estudio fue publicado el 16 de agosto de 2019, en la revista Analytical and Bioanalytical Chemistry.

“Es urgente desarrollar nuevas técnicas que puedan identificar las primeras etapas del cáncer, de una manera que vaya más allá de los métodos de histopatología actuales, para aumentar las tasas de supervivencia. El acoplamiento de imágenes espectroscópicas con enfoques avanzados de ML ayuda a la detección temprana y a la comprensión del cáncer”, dijo el autor principal, el profesor Sergei Kazarian, PhD, del departamento de ingeniería química del ICL. “Existe la emoción de tener una exactitud mejorada que promete avances en la detección temprana del cáncer y la diferenciación de las etapas de la enfermedad”.

Las imágenes FTIR implican hacer brillar un haz infrarrojo sobre una muestra y medir la cantidad de esa luz que se absorbe a diferentes frecuencias, que se utiliza para producir una referencia visual de la composición química de la muestra. Y aunque el estudio se restringió al cáncer de colon, los investigadores ya han creado modelos, que tienen el potencial de poder ser aplicados a otros cánceres difíciles de diagnosticar, como el cáncer de esófago e incluso anomalías no cancerosas.

Enlace relacionado:
Colegio Imperial de Londres
Universidad de Columbia Británica


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.