Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de post procesamiento aumenta la exactitud de las resonancias magnéticas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2019
Una técnica nueva de resonancia magnética (RM) mejora la exactitud del análisis de los discos espinales degenerados del 70% con los métodos actuales, al 97%, según un estudio nuevo.

La técnica de variación de desintegración, desarrollada por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sídney, Australia), la Universidad de California, San Diego (UCSD, EUA) y el Hospital de San Jorge (Sídney, Australia), se basa en la agregación de la desviación en la intensidad de la relaxometría cuantitativa T2 del contenido de glucosaminoglicanos sulfatados (S-GAG) dentro de los discos intervertebrales (DIV) sobre una secuencia de resonancia magnética de eco múltiple.

Los investigadores plantearon la hipótesis de que la variabilidad en la tasa de desintegración de la señal sobre múltiples ecos de resonancia magnética codifica información sobre los estados de los tejidos que podrían ayudar a distinguir entre unos DIV sanos y unos degenerados. Más...
Para probar la nueva técnica, los investigadores sometieron a 25 conejos blancos de Nueva Zelanda a una punción anular para inducir la degeneración del disco en 50 DIV lumbares no contiguos. Dieciséis semanas después, a los conejos les practicaron una resonancia magnética T2 con eco múltiple y luego fueron sacrificados. Los DIV degenerados se colorearon posteriormente y se examinaron histológicamente.

Luego evaluaron la diferencia entre la disminución de la señal medida y esperada para cada eco en la secuencia de resonancia magnética T2 multi-eco, y correlacionaron los resultados con la degeneración DIV graduada histológicamente. Se prepararon mapas cuantitativos de relajación T2 y se crearon mapas de variación de desintegración utilizando una herramienta de procesamiento posterior que agregaba la desviación en la intensidad de cada señal de eco de la intensidad esperada, en función de la tasa de desintegración previa. Los mapas mostraron un núcleo pulposo claro y bien delimitado con una tasa constante de descomposición en los discos sanos, y una descomposición progresivamente más variable en los DIV degenerados. El estudio fue publicado el 1 de agosto de 2019 en la revista JOR Spine.

“Las técnicas actuales ven cuán rápida o lentamente se alinean los átomos individuales con un campo magnético después de un fuerte estallido de ondas de radio, esto se llama decadencia de la señal”, dijo el autor principal, el cirujano ortopédico, Ashish Diwan, MD, del Hospital de San Jorge. “En lugar de tratar de averiguar qué tan rápida o lenta es esta desintegración de la señal, nuestra técnica mide si los átomos en una muestra se alinean a la misma velocidad entre sí, o en un rango de velocidades diferentes y, por lo tanto, la variación de la desintegración”.

“El dolor de espalda afecta a aproximadamente a uno de cada seis australianos, pero en el 95% de los casos, los médicos no pueden encontrar ninguna causa. Esto no solo hace que sea muy difícil tratar a los pacientes individuales, sino que también hace que sea muy difícil encontrar nuevas curas para el dolor de espalda”, dijo el autor principal, Kyle Sheldrick, MD, de la UNSW. “Los expertos piensan que la degeneración de los discos espinales es una causa de dolor de espalda, pero las pruebas actuales para la degeneración del disco no funcionan muy bien. Los pacientes con discos que se ven saludables en la resonancia magnética a menudo tienen dolor de espalda intenso, y los pacientes con discos que se ven muy degenerados en la resonancia magnética T2 a menudo no tienen dolor de espalda, por lo que se necesita una mejor tecnología”.

Enlace relacionado:
Universidad de Nueva Gales del Sur
Universidad de California, San Diego
Hospital de San Jorge




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.