Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dosis baja de radiación promueven las células tumorigénicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2019
Un estudio nuevo revela que la radiación ionizante de baja dosis (LDIR; equivalente a tres tomografías computarizadas) les da a las células con cáncer una ventaja competitiva sobre las células normales.

Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto Wellcome Sanger (Hinxton, Reino Unido), realizaron un estudio para examinar cómo el estrés oxidativo resultante de la LDIR afectó a las células p53 de tipo salvaje y mutantes, presentes en el esófago de ratón transgénico. Más...
A medida que los investigadores especularon que alterar la presión selectiva sobre las poblaciones de células mutantes puede hacer que se expandan o contraigan, también les dieron a los ratones N-Acetil Cisteína (NAC), un antioxidante, antes de la exposición al mismo nivel de radiación.

Los investigadores descubrieron que la LDIR impulsa a las células de tipo salvaje a dejar de proliferar y diferenciarse, y que las células mutantes p53 son insensibles a la LDIR y superan a las células de tipo salvaje después de la exposición. Sin embargo, descubrieron que la combinación del tratamiento antioxidante NAC y LDIR revierte este efecto, promoviendo la proliferación celular de tipo salvaje y la diferenciación mutante de p53. Los investigadores sugieren que se podría usar la combinación de redox con NAC y radiación, para agotar las células mutantes p53 del esófago normal alterando el paisaje mutacional de un tejido que envejece. El estudio fue publicado el 18 de julio de 2019 en la revista Cell Stem Cell.

“Nuestros cuerpos son el conjunto de ‘juego de clones’, una batalla continua por el espacio entre las células normales y mutantes”, dijo el autor principal, David Fernández-Antoran, PhD, del Instituto Wellcome Sanger. “Demostramos que incluso dosis bajas de radiación, similares al valor de tres tomografías computarizadas, pueden sopesar las probabilidades a favor de las células mutantes capaces de cáncer. Hemos descubierto un riesgo potencial adicional de cáncer como resultado de la radiación que debe ser reconocido”.

“Darles a los ratones un antioxidante antes de exponerlos a bajas dosis de radiación les dio a las células sanas el impulso adicional necesario para luchar contra las células mutantes en el esófago y hacerlas desaparecer”, agregó el coautor del estudio, Kasumi Murai, PhD, del Instituto Wellcome Sanger. “Sin embargo, no sabemos el efecto que esta terapia tendría en otros tejidos. Podría ayudar a las células con capacidad de cáncer en otras partes a fortalecerse. Lo que sí sabemos es que el uso a largo plazo de antioxidantes solos no es efectivo para prevenir el cáncer en las personas”.

p53 es un supresor tumoral fuerte porque se encuentra en medio de un centro de señalización, en que muchas señales diferentes, como activación de los oncogenes, daño en el ADN, deterioro mitótico o estrés oxidativo son ajustadas por p53 para iniciar la respuesta transcripcional correcta y eliminar las células propensas a formar cáncer del grupo replicativo. En aproximadamente el 50% de los cánceres humanos, p53 está mutado y en muchos de los casos restantes, la función de la proteína p53 de tipo salvaje retenida, está comprometida.

Enlace relacionado:
Universidad de Cambridge
Instituto Wellcome Sanger



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Morcellator
TCM 3000 BL
Gynecological Examination Chair
arco-matic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.