Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de protones disminuye el riesgo de efectos colaterales por la radioterapia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2019
Un estudio nuevo sugiere que los pacientes con cáncer tratados con radioterapia (RT) con protones, en lugar del tratamiento convencional con fotones, tienen un riesgo significativamente menor de experimentar efectos secundarios.

Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Penn; Filadelfia, EUA), la facultad de medicina de la Universidad de Washington (WUSTL; St. Más...
Louis, MO, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio con 1.483 pacientes con cáncer, de los que 391 recibieron terapia de protones y 1.092 fueron tratados con fotones. Los pacientes sufrían de cáncer cerebral no metastásico, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de pulmón, cáncer gastrointestinal y cáncer ginecológico, y fueron tratados con quimioterapia y radiación concurrentes. El resultado primario fue, efectos secundarios de radiación de grado tres o superior en un plazo máximo de 90 días después del tratamiento.

Los resultados revelaron que el 11,5% de los pacientes con protones experimentaron un efecto secundario de grado tres o superior, en comparación con el 27,6% que experimentó un efecto secundario de grado tres o superior en el grupo de terapia convencional con fotones. Un análisis ponderado encontró que el riesgo relativo de una toxicidad grave era dos tercios más bajo para los pacientes con RT con protones, en comparación con los pacientes con fotones. La supervivencia general y la supervivencia libre de enfermedad fueron similares entre los dos grupos, sugiriendo que la reducción de la toxicidad observada con la RT con protones no se realizó a costa de la efectividad. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que tuvo lugar de mayo a junio de 2019 en Chicago (IL, EUA).

“Observamos los efectos secundarios de tercer grado, que incluyen dolor o dificultad para tragar, dificultad para respirar, náuseas o diarrea, entre otros, a menudo lo suficientemente graves como para que los pacientes sean hospitalizados”, dijo el autor principal, Brian Baumann, MD, de Penn y la WUSTL. “Nuestra experiencia clínica es que los pacientes con terapia de quimiorradiación concurrente tratados con protones, en lugar de fotones, tienden a tener menos efectos secundarios. Si bien hay cierta literatura que respalda el hallazgo en varios sitios de enfermedades, no esperábamos que la magnitud del beneficio fuera tan grande”.

La radiación de fotones generalmente utiliza múltiples haces de rayos X para atacar a un objetivo tumoral, pero inevitablemente deposita radiación en los tejidos normales más allá del objetivo, dañando potencialmente esos tejidos cuando el rayo sale del cuerpo. La terapia de protones, una radiación alternativa, funciona de manera diferente, dirigiendo protones cargados positivamente hacia el objetivo del tumor, donde depositan la mayor parte de la dosis de radiación, con una radiación residual mínima administrada más allá del objetivo, reduciendo potencialmente los efectos secundarios y el daño al tejido circundante.

Enlace relacionado:
Universidad de Pennsylvania
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Exam Table
PF400
Xenon Light Source
CLV-S400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.