Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología nueva de RV coloca a los radiólogos intervencionistas dentro de los vasos sanguíneos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2019
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) fue pionero en la tecnología de realidad virtual (RV) que coloca al operador dentro de los vasos sanguíneos. Más...
Al seguir un mapa en 3D anatómicamente correcto y dinámico de los vasos de un paciente fantasma, los radiólogos intervencionistas pueden navegar por un catéter, un tubo delgado y flexible que se inserta en las arterias y venas y se dirige a cualquier órgano del cuerpo, a través de uniones y ángulos. La punta del catéter está equipada con sensores que representan visualmente su ubicación exacta en el cabezal de RV.

Los radiólogos intervencionistas, cardiólogos, cirujanos vasculares y neurointervencionistas suelen utilizar catéteres, guiados por imágenes de rayos X para tratar diversas afecciones, como tumores hepáticos, arterias angostas y sangrantes, y fibromas uterinos, entre otros. Los investigadores realizaron pruebas en un paciente fantasma y encontraron que la guía de RV los llevó al destino unos 40 segundos más rápido, en promedio, en 18 simulaciones realizadas, en comparación con la guía de rayos X, en la que los radiólogos intervencionistas suelen confiar para guiar los catéteres a través de los vasos.

Más importante aún, dado que la RV emplea un campo magnético para visualizar el catéter, reduce y podría eliminar, en gran medida, la necesidad de exposición a la radiación que acompaña a la navegación usando rayos X. Los investigadores creen que el tamaño pequeño de la RV también podría hacer que la radiología intervencionista sea portátil y permitir que los intervencionistas y los especialistas endovasculares realicen los procedimientos de forma remota, lejos del paciente que recibe el tratamiento.

“Toda la información que se obtiene de los sensores en los catéteres se puede utilizar de diferentes maneras”, dijo el radiólogo intervencionista de UW Medicine, Wayne Monsky, uno de los colaboradores que fue pionero en la tecnología de RV. “Podemos obtener información de posición (sobre fisiología y anatomía) mientras hacemos nuestro procedimiento y podemos aprender sobre cómo se mueven esos catéteres. Lo ideal sería que esa información posicional se pudiera incluir en los sistemas telerobóticos de modo que, simplemente al girar mi catéter aquí, en alguna habitación de todo el mundo, el catéter se mueve en esa dirección en una persona que lo necesita allí”.

Enlace relacionado:
Universidad de Washington


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.