Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo nuevo de aprendizaje profundo podría ayudar a predecir los resultados de cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 May 2019
Un equipo de investigadores usó escaneos seriales de imágenes de tumores de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) para desarrollar un modelo nuevo de aprendizaje profundo que predice la respuesta al tratamiento y los resultados de supervivencia, mejor que los parámetros clínicos estándar.

El cáncer de pulmón es el cáncer más común y la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, y el CPNM representa aproximadamente el 85% de todos los cánceres de pulmón. Más...
La evaluación estándar para el diagnóstico y la respuesta al tratamiento para los pacientes se basa en gran medida en la medición del diámetro máximo del tumor, una medida que es susceptible a variaciones en la interpretación entre observadores y con el tiempo.

Para ver si podían extraer más información predictiva a medida que evolucionaban los cánceres, los investigadores construyeron modelos de aprendizaje profundo. Transfirieron el aprendizaje de ImageNet, una red neuronal creada por investigadores de la Universidad de Princeton y la Universidad de Stanford, que identifica una amplia gama de objetos comunes a partir de las características más relevantes, y entrenaron a sus modelos utilizando tomografías computarizadas seriadas de 179 pacientes con CPNM en estadio 3 que habían recibido quimiorradiación. Incluyeron hasta cuatro imágenes por paciente obtenidas de forma rutinaria antes del tratamiento y a uno, tres y seis meses después del tratamiento para un total de 581 imágenes.

Los investigadores analizaron la capacidad del modelo para realizar predicciones significativas de resultados de cáncer con dos conjuntos de datos: el conjunto de datos de entrenamiento de 581 imágenes y un conjunto de datos de validación independiente de 178 imágenes de 89 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas que habían sido tratados con quimiorradiación y cirugía. Los investigadores encontraron que el desempeño de los modelos mejoró con la adición de cada examen de seguimiento. El área bajo la curva, una medida de la exactitud del modelo, para predecir la supervivencia a dos años en base a las exploraciones de pretratamiento solo fue de 0,58, mejorando significativamente a 0,74 después de agregar todos los exámenes de seguimiento disponibles. Los pacientes clasificados con bajo riesgo de mortalidad por el modelo tuvieron una supervivencia global seis veces mejor en comparación con los clasificados como de alto riesgo. En comparación con el modelo clínico que utiliza parámetros de estadío, sexo, edad, grado del tumor, desempeño, estado de fumador y tamaño clínico del tumor, el modelo de aprendizaje profundo fue más eficaz para predecir metástasis a distancia, progresión y recurrencia regional local.

“Nuestra investigación demuestra que los modelos de aprendizaje profundo que integran las exploraciones de imágenes de rutina obtenidas en múltiples puntos de tiempo pueden mejorar las predicciones de supervivencia y los resultados específicos para el cáncer de pulmón”, dijo Hugo Aerts, PhD, director del Laboratorio de bioinformática y computación en el Instituto de Cáncer Dana-Farber y el Hospital Brigham and Women's y un profesor asociado en la Universidad de Harvard. “Los exámenes radiológicos se capturan rutinariamente de los pacientes con cáncer de pulmón durante los exámenes de seguimiento y ya son formularios de datos digitalizados, haciéndolos ideales para las aplicaciones de inteligencia artificial. Los modelos de aprendizaje profundo que siguen de manera cuantitativa los cambios de las lesiones, con el tiempo pueden ayudar a los médicos a personalizar los tratamientos de los pacientes individuales y ayudar a estratificar a los pacientes en diferentes grupos de riesgo para los ensayos clínicos”.


Enlace relacionado:



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
External Defibrillator
HeartSave Y | YA
Pulmonary Ventilator
OXYMAG
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.