Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Método nuevo de resonancia magnética mide la función cerebral en milisegundos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 May 2019
Un estudio nuevo sugiere que se podría usar la elastografía por resonancia magnética (ERM) para observar la actividad neuronal en el cerebro humano en fracciones de segundo.

Desarrollado por investigadores en King's College de Londres (KCL; Reino Unido), el Hospital Brigham and Women's (BWH; Boston, MA, EUA), la Universidad Diderot (París, Francia) y otras instituciones, el método matemático aprovecha el hardware de elastografía para inducir vibraciones que se utilizan para medir la rigidez del cerebro. Más...
Los elastogramas creados a partir de los datos en bruto pueden ayudar a identificar y estudiar las patologías en las que la actividad neuronal se puede ralentizar, interrumpir, reencaminar, como en la enfermedad de Alzheimer (EA), demencia, esclerosis múltiple o epilepsia.

Usando la ERM, los investigadores lograron cuantificar de forma no invasiva la biomecánica cerebral en el tálamo en escalas de tiempo de 100 ms. Se observaron cambios en la rigidez cerebral de ~ 10% en respuesta a la estimulación eléctrica repetitiva de una pata trasera de ratón en dos órdenes de frecuencia, de 0.1 a 10 Hz; los patrones regionales de modulación de la rigidez fueron sincronizados con el cambio de estímulo y evolucionaron con la frecuencia. Como resultado, los investigadores afirman que se podía usar la ERM para visualizar respuestas regionales en el cerebro a medida que se desarrollan a gran velocidad. El estudio fue publicado el 17 de abril de 2019 en la revista Science Advances.

“Lo que más me emociona es que este es un método completamente nuevo, y siempre me ha intrigado la nueva ciencia. La novedad intrigante de este enfoque es que la rigidez/ablandamiento de regiones específicas del cerebro persiste incluso cuando se presentan al ratón estímulos tan cortos como de 100 milisegundos”, dijo el autor principal Sam Patz, PhD, físico del BWH. “Los datos que publicamos se obtuvieron en ratones, pero la traducción de esta tecnología a los humanos es sencilla y actualmente se realizan los estudios iniciales”.

La ERM es una técnica de imagenología de elasticidad dinámica que utiliza ondas mecánicas para evaluar cuantitativamente el módulo de cizallamiento (o rigidez) de los tejidos. Se puede considerar que es una contraparte basada en imágenes para la palpación, comúnmente utilizada para diagnosticar y caracterizar enfermedades, ya que las propiedades mecánicas de los tejidos a menudo se ven afectadas dramáticamente por procesos de enfermedades como el cáncer, la inflamación y la fibrosis. La ERM obtiene información sobre la rigidez del tejido mediante la evaluación de la propagación de las ondas mecánicas a través del tejido utilizando escáneres actualizados de resonancia magnética.

Enlace relacionado:
King's College de Londres
Hospital Brigham and Women's
Universidad Diderot




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Gynecological Examination Chair
arco-matic
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.