Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La IA predice como los pacientes con CPCNM responderán a la quimioterapia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2019
Los investigadores pronto podrán predecir qué pacientes de cáncer de pulmón responderán a la quimioterapia utilizando los datos de la tomografía computarizada (TC). Más...
Generalmente, se adopta la quimioterapia basada en platino como el tratamiento de primera línea para el cáncer de pulmón de células no microcítico en estadio avanzado (CPCNM), aunque solo uno de cada cuatro pacientes responde bien a este tratamiento.

Actualmente no hay manera de predecir qué pacientes pueden obtener el mayor beneficio de la quimioterapia. Los exámenes por TAC se utilizan habitualmente para la estadificación del tumor y el seguimiento de la respuesta al tratamiento. Los investigadores usan un campo de estudio llamado radiómica para extraer datos cuantitativos o medibles de las imágenes de la TC que pueden revelar características de la enfermedad que no son visibles en las imágenes únicamente. En el último estudio, los investigadores se centraron en identificar el papel de las características de la textura radiómica, tanto dentro como alrededor del tumor pulmonar, con el fin de predecir el tiempo de progresión y la supervivencia general, así como la respuesta a la quimioterapia en pacientes con CPCNM.

Los investigadores analizaron los datos de 125 pacientes que habían sido tratados con quimioterapia doble de platino basada en pemetrexed. Dividieron al azar a los pacientes en dos conjuntos con un número igual de respondedores y no respondedores en el conjunto de entrenamiento. El conjunto de entrenamiento comprendía 53 pacientes con CPCNM, y el conjunto de validación comprendía 72 pacientes.

Una computadora analizó las imágenes de TC del cáncer de pulmón para identificar patrones únicos de heterogeneidad tanto dentro como fuera del tumor. Luego se compararon estos patrones entre las tomografías computarizadas de pacientes que respondieron y no respondieron a la quimioterapia. Estos patrones de características se utilizaron para entrenar a un clasificador de aprendizaje automático para identificar la probabilidad de que un paciente con cáncer de pulmón respondiera a la quimioterapia. Los resultados mostraron que las características radiómicas derivadas del tumor y el área alrededor del tumor fueron capaces de diferenciar a los pacientes que respondieron a la quimioterapia de los que no lo hicieron. Además, las características radiómicas predijeron el tiempo hasta la progresión y la supervivencia general.

De acuerdo con Mohammadhadi Khorrami, M.S, un candidato a Ph.D., del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, Ohio, quien, junto con Mónica Khunger, M.D, del Departamento de Medicina Interna de la Clínica Cleveland, dirigió el estudio, los datos radiómicos derivados de las imágenes de TC también pueden ayudar a identificar a aquellos pacientes que presentan un riesgo elevado de recurrencia y que podrían beneficiarse de una observación y seguimiento más intensivos.

“Cuando observamos los patrones dentro del tumor, obtuvimos una exactitud de 0,68. Pero cuando miramos dentro y fuera, la exactitud subió a 0,77”, dijo Khorrami. “A pesar de la gran cantidad de estudios en el espacio de la radiómica por TC, el área circundante inmediata del tumor, o la región peritumoral, ha permanecido relativamente sin explorar. Nuestros resultados mostraron una clara evidencia del papel de los patrones de textura peritumoral en la predicción de la respuesta y el tiempo de progresión después de la quimioterapia”.

“Este es el primer estudio que demuestra que los patrones de heterogeneidad o diversidad extraídos por computadora desde fuera del tumor fueron predictivos de la respuesta a la quimioterapia”, dijo la Dra. Khunger. “Esto es muy importante porque podría permitir predecir antes de la terapia qué pacientes con cáncer de pulmón tienen probabilidad de responder o no. Esto, a su vez, podría ayudar a identificar a los pacientes que probablemente no respondan a la quimioterapia y reciban terapias alternativas como la radiación o la inmunoterapia”.

Enlace relacionado:
Departamento de Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Case Western Reserve
Clínica Cleveland



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Infant Resuscitator
Easypuff
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.