Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Un algoritmo IA supera a los expertos humanos en identificar el pre-cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2019
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MA, EUA) han desarrollado un algoritmo de computador que puede analizar imágenes digitales del cuello uterino de una mujer e identificar cambios pre-cancerosos que requieren atención médica. Más...
El método de inteligencia artificial (IA), llamado evaluación visual automatizada, puede revolucionar potencialmente el cribado para el cáncer de cuello uterino, especialmente en sitios de bajos recursos.

Los trabajadores de la salud pueden realizar fácilmente la evaluación visual automatizada usando un teléfono celular o un dispositivo de cámara similar para la tamización del cuello uterino y el tratamiento durante una sola consulta. Adicionalmente, el enfoque puede ser realizado con entrenamiento mínimo, haciéndolo ideal para los países con recursos de salud limitados, donde el cáncer de cuello uterino es una causa importante de enfermedad y mortalidad entre las mujeres.

Los investigadores desarrollaron el método usando bases de datos completas para “entrenar” un algoritmo de aprendizaje profundo o automático para reconocer patrones en entradas visuales complejas, como son las imágenes médicas. Crearon un algoritmo usando más de 60.000 imágenes de cuellos uterinos de un archivo de fotografías del Instituto Nacional de Cáncer (INC) que fueron recolectadas durante un estudio de tamización de cáncer de cuello uterino realizado en Costa Rica en los años 1990. Más de 9.400 mujeres participaron en ese estudio de población, con un seguimiento de hasta 18 años. La naturaleza prospectiva del estudio les permitió a los investigadores obtener información casi completa de cuáles cambios en el cuello uterino se volvieron pre-cancerosos y cuáles no. Las fotografías fueron digitalizadas y usadas para entrenar un algoritmo de aprendizaje profundo de manera que pudieran diferenciar entre las condiciones del cuello uterino que requieren tratamiento y aquellas que no lo requieren.

Los investigadores ahora planean entrenar más el algoritmo en una muestra de imágenes representativas de precánceres de cuello uterino y de tejido cervical normal de mujeres en comunidades alrededor del mundo, usando una variedad de cámaras y otras opciones de imagenología con el objetivo de crear el mejor algoritmo posible para el uso común, abierto.

“Nuestros hallazgos muestran que un algoritmo de aprendizaje profundo puede usar imágenes recolectadas durante la tamización rutinaria para el cáncer de cuello uterino con el fin de identificar cambios precancerosos que, si no son tratados, pueden convertirse en cáncer”, dijo Mark Schiffman, M.D, M.P.H., de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer del INC, y autor principal del estudio. “En efecto, el análisis de computador de las imágenes fue mejor en la identificación del precáncer que un revisor experto humano de pruebas de Pap observando el microscopio (citología)”.

“Cuando este algoritmo se combine con los avances en vacunación de VPH, las tecnologías emergentes de detección de VPH, y mejoras en el tratamiento, es posible que se pueda controlar el cáncer de cuello uterino, aún en entornos de bajos recursos”, dijo Maurizio Vecchione, vicepresidente ejecutivo de Global Good, un fondo en Empresas Intelectuales, que colaboró con los investigadores del INC para crear este método.

Enlace relacionado:
Institutos Nacionales de Salud


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Radiology System
Riviera SPV AT
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.