Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Los niveles de dosis de radiación de la tomografía computarizada varían según los países

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Jan 2019
Un estudio internacional nuevo muestra una amplia variación en los niveles de dosis de radiación utilizados para las tomografías computarizadas (TC), exponiendo a los pacientes a radiación innecesaria.

Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), el Hospital Internacional San Lucas (Tokio, Japón), el Centro Médico Universitario de Maastricht (MUMC; Países Bajos) y otras instituciones, realizaron un estudio observacional prospectivo de cohorte de más de dos millones de tomografías computarizadas de adultos realizadas entre noviembre de 2015 y agosto de 2017 en 151 instituciones en siete países (Suiza, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Israel y Japón).

Las principales medidas de resultado fueron las dosis medias efectivas y las proporciones de los exámenes de dosis altas para abdomen, tórax, tórax y abdomen combinados y TC de la cabeza, según lo determinado por las características del paciente (sexo, edad y tamaño), el tipo de institución (centro de trauma, centros de atención 24/7 y locales académicos o privados), el volumen de práctica institucional, los factores del equipo (fabricante y modelo), el país y cómo se utilizaron los escáneres, antes y después del ajuste para las características del paciente, mediante regresión logística y jerárquica.

Los resultados revelaron que la dosis media efectiva y la proporción de exámenes de dosis altas variaron sustancialmente entre las instituciones. Más...
Incluso después de ajustar las características del paciente, persistieron amplias variaciones en las dosis de radiación en los distintos países, con un rango cuatro veces mayor en la dosis media efectiva para los exámenes de TC de abdomen y un rango de 17 veces en la proporción de exámenes de dosis altas. Se observaron variaciones similares para la TC de tórax y de tórax y abdomen combinados, pero las dosis para la TC de cabeza variaron menos. En contraste, las dosis variaron modestamente por tipo de institución y características del equipo. El estudio fue publicado el 2 de enero de 2018 en la revista BMJ.

“Nos sorprendió saber que el tipo de equipo importaba tan poco; lo que importa es cómo se usan, lo que nos dice que existe una gran oportunidad para reducir las dosis, sin necesidad de tener que comprar el modelo y el equipo más nuevos”, dijo la autora principal, la profesora Rebecca Smith-Bindman, MD, de la UCSF. “Nuestro análisis de la evaluación de la variación en la dosis para indicaciones clínicas específicas y limitado a los pacientes examinados en un solo tipo de máquina fue el más sorprendente y destaca este hallazgo”.

“La variación entre los pacientes fue extremadamente alta... pero los niveles de dosis podrían reducirse virtualmente de la noche a la mañana si hubiera voluntad para hacerlo. Existe un imperativo de seguridad para estandarizar los protocolos utilizados para la TC”, concluyó la profesora Smith. “El desarrollo de protocolos optimizados que equilibren la calidad de imagen y la dosis y la estandarización y actualización de los protocolos debe simplificarse, y los fabricantes deben participar activamente en este rol. Actualmente, los protocolos optimizados no se comparten libremente, y los fabricantes pueden desempeñar un papel muy importante para mejorar esto”.

Se han utilizado varios métodos para optimizar las dosis de radiación de la TC. Por ejemplo, las dosis para pacientes individuales se pueden minimizar refinando la cobertura del escaneo, modificando los parámetros técnicos o mediante técnicas de software como la reconstrucción iterativa. Un método utilizado ampliamente para estandarizar las dosis de radiación es la creación de niveles de dosis objetivo o niveles de referencia de diagnóstico.

Enlace relacionado:
Universidad de California, San Francisco
Hospital Internacional San Lucas
Centro Médico Universitario de Maastricht




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.