Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Un instrumento musical miniaturizado mejora la imagenología con ultrasonido

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Nov 2018
Un estudio nuevo muestra que el ancho de banda de los transductores ultrasónicos acoplados por aire puede mejorarse sin pérdida de sensibilidad al conectar tubos de resonancia de varias longitudes a una cavidad central, imitando un órgano de tubo.

Investigadores de la Universidad de Strathclyde (Reino Unido) desarrollaron una modificación de transductor ultrasónico micromaquinado piezoeléctrico (PMUT), que consiste en una película delgada de fluoruro de polivinilo sobre una placa posterior diseñada por estereolitografía. Más...
El diseño se inspiró en un órgano de tubos, donde la frecuencia de resonancia de cada tubo está determinada principalmente por su longitud. El ancho de banda de 6 dB del PMUT acoplado es 55,7% y 58,5% en los modos de transmisión y recepción, respectivamente, aproximadamente cinco veces más ancho que un dispositivo estándar personalizado.

Los diseños se desarrollaron y ensayaron utilizando modelos matemáticos y simulaciones por computadora para acelerar el proceso y se imprimieron utilizando técnicas de fabricación de aditivos tridimensionales (3D). Los investigadores agregaron que si bien el desarrollo se encuentra en una etapa temprana, la tecnología podría tener implicaciones significativas en el diseño de audífonos, en sonares subacuáticos y en evaluaciones no destructivas (ECM) de estructuras críticas de seguridad, como las plantas nucleares. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2018 de la revista IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics, and Frequency Control.

“Los instrumentos musicales tienen una gran variedad de diseños, pero todos tienen una cosa en común, emiten sonido a través de una amplia gama de frecuencias. Así que hay un tesoro de ideas de diseño para los futuros sensores de imágenes médicas que esperan ser descubiertos entre esta amplia gama de diseños”, dijo el coautor del estudio, el profesor Tony Mulholland, PhD. “Los escáneres de ultrasonido funcionan con una sola frecuencia, y esto explica en parte la resolución relativamente deficiente que se ve. Si tuviéramos un escáner que pudiera emitir ondas en una amplia gama de frecuencias, esto proporcionaría una mejora notable en la capacidad de generación de imágenes”.

“Los instrumentos musicales crean sonidos en una amplia gama de frecuencias y han sido diseñados cuidadosamente a lo largo de los siglos para que sean muy eficientes al hacerlo. Es bien sabido que las tuberías de mayor frecuencia son las más pequeñas en longitud, como por ejemplo en un píccolo. Entonces, para darse cuenta de las frecuencias que están más allá del oído humano, las ondas de ultrasonido, la longitud debe ser muy pequeña, de milímetros”, dijo el autor principal, el profesor James Windmill, PhD, del Centro de Ingeniería Ultrasónica. “Esto sería extremadamente difícil de construir utilizando técnicas de fabricación tradicionales, como las que se usan para construir instrumentos musicales. El uso de impresoras 3D de alta resolución nos permite probar nuevos diseños con ciclos de desarrollo mucho más rápidos”.

Mientras que los transductores piezoeléctricos de cerámica estándar utilizan resonancias en modo de grosor, los PMUT tienen una película delgada y flexible para transmitir y recibir ondas de ultrasonido, y tienen un mejor desempeño en el aire porque la película flexible es más fácil de acoplar a los medios, con una impedancia mecánica más cercana. Y como la película almacena mucha menos energía cinética que las piezocerámicas a granel, los PMUT tienen anchos de banda más grandes cuando están en resonancia. La deflexión de la membrana PMUT es causada por la tensión lateral de su capa piezoeléctrica.

Enlace relacionado:
Universidad de Strathclyde


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Xenon Light Source
CLV-S400
Imaging Table
Stille imagiQ2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.