Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Una resonancia magnética de la arteria carótida evalúa el riesgo de ECV mejor que la ecografía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2018
Un estudio nuevo sugiere que medir el grosor de la pared de la carótida utilizando imágenes de resonancia magnética (RM) mejora la evaluación del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV).

Investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud de los EUA (NIH, Bethesda, MD, EUA), la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), la Universidad de Tufts (Medford, MA, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio que comparó el grosor de la íntima-media (IMT) de la arteria carótida común (ACC), medido manualmente con ultrasonido y semiautomáticamente con RM. Más...
El objetivo principal fue examinar las asociaciones con la enfermedad cardíaca coronaria incidente (ICHD) y el accidente cerebrovascular.

El estudio reclutó a 698 participantes (edad media de 63 años) sin antecedentes de ECV clínica desde julio de 2000 a diciembre de 2013. El grosor de la pared de la ACC se midió con ultrasonido y con RM no contrastada con densidad de protones y con RM potenciada con gadolinio intravenoso. Durante el seguimiento posterior, se cuantificaron las correlaciones entre las mediciones del grosor de la pared de la arteria carótida y la cardiopatía coronaria y el accidente cerebrovascular para evaluar las asociaciones entre las mediciones del grosor de la pared y los resultados de la ECV.

Los resultados revelaron que la asociación entre el grosor de la pared y la ECV fue más fuerte con la RM sin contraste y con contraste que con la ecografía. Los índices de riesgo ajustados para ICHD, accidente cerebrovascular y ECV, asociados con el aumento de la desviación estándar en el valor de la IMT fueron 1,10, 1,08 y 1,14, respectivamente. Las asociaciones correspondientes para el grosor medio de la pared medido con la RM ponderada por densidad de protones fueron 1,32, 1,48 y 1,37 y para el grosor medio de la pared medido con la RM potenciada con gadolinio fueron 1,27, 1,58 y 1,38. El estudio fue publicado el 9 de octubre de 2018, en la revista Radiology.

“La arteria carótida sirve de ventana al sistema cardiovascular. El desarrollo de placa en la arteria carótida puede contribuir directamente a un accidente cerebrovascular”, dijo el autor principal, Bruce Wasserman, MD, de la JHU. “La resonancia magnética de alta resolución nos puede decir la etapa de la placa en la pared y nos cuenta sobre las características de la placa que podrían provocar un accidente cerebrovascular. También puede ver la adventicia, una capa de vasos que puede tener un papel importante en el riesgo cardiovascular porque los pequeños vasos proliferan allí, lo que provoca un engrosamiento de la arteria, que puede ser responsable del desarrollo y la progresión temprana de la enfermedad”.

Las arterias carótidas son las dos arterias principales a cada lado del cuello que llevan sangre a la cabeza y al cerebro. Pueden estrecharse por la aterosclerosis, que a menudo refleja la de las arterias coronarias. Sin embargo, es más fácil obtener imágenes de las carótidas, lo que las convierte en vasos potencialmente útiles para evaluar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y otros eventos cardiovasculares adversos. La IMT carotídea basada en ultrasonido es el método más utilizado para evaluar la aterosclerosis carotídea en etapa temprana.

Enlace relacionado:
Institutos Nacionales de la Salud de los EUA
Universidad Johns Hopkins
Universidad de Tufts




Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.