Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Los científicos usan el aprendizaje automático y los exámenes de resonancia magnética para predecir las dificultades de aprendizaje

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2018
Un equipo de científicos de la Unidad de Cognición y Ciencias del Cerebro del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Inglaterra, Reino Unido) utilizó el aprendizaje automático, un tipo de inteligencia artificial, con datos de cientos de niños que luchan en la escuela para identificar grupos de dificultades de aprendizaje, que no coinciden con su diagnóstico anterior. Más...
Según los investigadores, esto refuerza la necesidad de que los niños reciban evaluaciones detalladas de sus habilidades cognitivas para identificar el mejor tipo de apoyo.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 550 niños que habían sido remitidos a una clínica porque tenían dificultades en la escuela. Las investigaciones anteriores sobre las dificultades de aprendizaje se habían centrado en niños a los que ya se les había diagnosticado una dificultad particular, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), un trastorno del espectro autista o dislexia. El último estudio incluyó a niños con todas las dificultades, independientemente de su diagnóstico, para capturar mejor el rango de dificultades entre ellas y la superposición de las categorías de diagnóstico.

Los investigadores aplicaron el aprendizaje automático a un amplio espectro de cientos de estudiantes con dificultades al proporcionarle al algoritmo informático una gran cantidad de datos de pruebas cognitivas de cada niño, incluidas las medidas de audición, el razonamiento espacial, la resolución de problemas, el vocabulario y la memoria. Basado en estos datos, el algoritmo sugirió que los niños encajan mejor en cuatro grupos de dificultades. Estos grupos se alinearon estrechamente con otros datos sobre los niños, como los informes de los padres sobre sus dificultades de comunicación y los datos educativos sobre lectura y matemáticas.

Sin embargo, no hubo correspondencia con sus diagnósticos previos. Con el fin de verificar si estas agrupaciones correspondían a diferencias biológicas, los grupos se verificaron en las resonancias magnéticas cerebrales de 184 niños. Las agrupaciones reflejaban patrones de conectividad en partes del cerebro de los niños, lo que sugiere que el aprendizaje automático identificaba diferencias que reflejan en parte la biología subyacente. Dos de los cuatro grupos identificados fueron: dificultades con las habilidades de memoria de trabajo y dificultades con el procesamiento de sonidos en palabras. Los otros dos grupos identificados fueron: niños con amplias dificultades cognitivas en muchas áreas, y niños con resultados de pruebas cognitivas típicas para su edad. Los investigadores notaron que los niños en la agrupación que tenían resultados de pruebas cognitivas que eran típicos para su edad podían tener, en todo caso, otras dificultades que afectaban su escolarización, como las dificultades de comportamiento, que no se habían incluido en el aprendizaje automático.

"Nuestro estudio es el primero de su tipo en aplicar el aprendizaje automático a un amplio espectro de cientos de estudiantes con dificultades", dijo el Dr. Duncan Astle, de la Unidad de Cognición y Ciencias del Cerebro del MRC en la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio.

"Estos son hallazgos interesantes en una etapa temprana que comienzan a investigar cómo podemos aplicar nuevas tecnologías, como el aprendizaje automático, para comprender mejor la función cerebral", dijo la Dra. Joanna Latimer, Directora de Neurociencias y Salud Mental del MRC.


Enlace relacionado:
Universidad de Cambridge


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Radiology System
Riviera SPV AT
Imaging Table
Stille imagiQ2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.