Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nivel de PSA post tratamiento predice resultados de radioterapia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jul 2018
Los niveles del antígeno prostático específico (PSA) tres meses después de la radioterapia (RT) son marcadores fuertes de los resultados del cáncer de próstata, según un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad de California, San Diego (UCSD, EUA) y del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA), realizaron un estudio que involucró a 5.783 pacientes con riesgo intermedio o alto de cáncer de próstata, localizado, diagnosticado en los años 2000-2015 y tratado con RT y terapia de privación de andrógenos. Más...
El objetivo del estudio fue examinar la asociación entre el nivel de PSA post-RT a los tres meses y la supervivencia libre de progresión bioquímica (bSLP), la supervivencia específica del cáncer de próstata (SECP) y la supervivencia general (SG).

En total, hubo 2.651 pacientes con riesgo intermedio y 3.132 con enfermedad de alto riesgo, con aproximadamente 11% que albergaban un nivel de PSA a los tres meses superior a 0,50 ng/mL, que se encontró que estaba fuertemente asociado con cada resultado, en comparación con los pacientes con un valor de PSA, a los tres meses, inferior a 0,10 ng/mL. Cuando los grupos se analizaron por separado, se encontró que el nivel de PSA a los tres meses era predictivo de la SG en el grupo de alto riesgo, pero no en el grupo de riesgo intermedio. El estudio fue publicado el 4 de mayo de 2018 en la revista Cancer.

“El nivel de PSA post RT a los tres meses parece ser un fuerte biomarcador pronóstico para la bSLP, la SECP y la SG en los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio y alto, particularmente aquellos con enfermedad de alto riesgo”, concluyeron el autor principal, Alex Bryant, BSc, y colegas del departamento de medicina de radiación y ciencias aplicadas en la UCSD. “La medición de PSA a los tres meses puede aumentar la toma de decisiones clínicas y es prometedor como un punto final sustituto potencial en los ensayos clínicos”.

El PSA es una enzima glicoproteica secretada por las células epiteliales de la glándula prostática, y está codificada en humanos por el gen de la calicreína-3 (KLK3). El PSA se produce para la eyaculación, donde licua el semen en el coágulo seminal, permitiendo que los espermatozoides naden libremente; también se cree que está involucrado en la disolución del moco cervical, lo que permite la entrada de esperma en el útero. El PSA está presente en pequeñas cantidades en el suero de hombres con próstatas sanas, pero está elevado en presencia de cáncer de próstata, prostatitis o hiperplasia prostática benigna (HPB).

Enlace relacionado:
Universidad de California, San Diego
Instituto de Cáncer Dana-Farber


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Premium Air-Mattress
MA-51
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.