Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




RM fetal es mejor para detectar el daño cerebral por Zika

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Dec 2017
Un nuevo estudio afirma que se debe realizar una resonancia magnética (RM) fetal además del ultrasonido (US) para revelar la extensión del daño cerebral causado por el virus Zika en el cerebro en desarrollo.
 
Investigadores del Sistema Nacional de Salud Infantil (CNHS, Washington, DC, EUA) realizaron un estudio longitudinal de neuroimagenología que incluyó a 48 mujeres embarazadas expuestas al virus Zika en el primer o segundo trimestre y cuya infección se confirmó por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de transcripción inversa y/o prueba de inmunoglobulina M. Más...
De las participantes en el estudio, 46 viven en Barranquilla (Colombia), donde la infección por Zika es endémica, y dos mujeres viven en la región de Washington DC (EUA) y estuvieron expuestas al Zika durante su viaje a otro lugar.
 
A todas las mujeres le practicaron al menos una sesión de diagnóstico por imagenología durante el embarazo, con una resonancia magnética inicial o ultrasonido a las 25,1 semanas de edad gestacional y en 36 mujeres se realizó un segundo par de imágenes RM/US aproximadamente a las 31 semanas de gestación. Tres de los embarazos (6%) se caracterizaron por resonancias magnéticas fetales anormales. Un feto tenía heterotopias y muescas corticales anormales; pero la ecografía tomada a la misma edad gestacional mostró que su cerebro se desarrollaba normalmente. Otro feto tuvo encefalocele parietal y malformación de Chiari tipo II, y también el ultrasonido pudo detectar estas anormalidades cerebrales. En
 
Un tercer feto tenía un cuerpo calloso delgado, tronco encefálico anormalmente desarrollado, quistes temporales, atrofia cerebral y cerebelosa general, y heterotopias subependimarias. El ultrasonido reveló una ventriculomegalia importante y una circunferencia de la cabeza fetal que disminuyó drásticamente desde la 32ª a la 36ª semana gestacional, una característica distintiva de la microcefalia. Después de que nacieron los niños, a los bebés les realizaron una resonancia magnética de seguimiento sin sedación y a otro un ultrasonido Para nueve bebés, el ultrasonido reveló quistes en el plexo coroideo o en la matriz germinal, y un bebé, después del nacimiento, mostró lesiones vasculopáticas lenticuloestriadas en el cerebro con el ultrasonido. El estudio fue presentado en la reunión anual de IDWeek, celebrada en octubre de 2017 en San Diego (California, EUA).
 
“La resonancia magnética y el ultrasonido brindan datos complementarios necesarios para evaluar los cambios en curso en los cerebros de fetos expuestos al zika en el útero”, dijo la autora principal y presentadora del estudio, la neuróloga neonatal/fetal en el CNHS, Sarah Mulkey, MD, PhD. “Además, nuestro estudio descubrió que confiar solo en la ecografía le habría dado a una madre la falsa seguridad de que el cerebro de su feto se desarrollaba normalmente, mientras que la resonancia magnética más nítida apuntaba claramente a anormalidades cerebrales”.
 
El virus del Zika es un miembro de la familia Flaviviridae, del género Flavivirus, y se transmite por los mosquitos Aedes, de actividad durante el día. En los adultos, el virus causa una enfermedad leve conocida como fiebre Zika. El virus del Zika transmitido localmente se reportó por primera vez en Brasil en mayo de 2015, y desde entonces las autoridades de salud han estimado que se han producido alrededor de un millón de casos sospechosos. Las autoridades de salud de Brasil también observaron un aumento significativo en el número de casos detectados de microcefalia y síndrome de Guillain-Barré que afecta a los fetos y los recién nacidos.
 

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Medical Monitor
VITALMAX 4100SL
Xenon Light Source
CLV-S400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.