Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Prevalencia de diabetes aumenta en pacientes hospitalizados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2017
La prevalencia de la diabetes va en aumento en Alemania y en la actualidad, la enfermedad metabólica afecta a casi uno de cada diez individuos. Más...
Se sabe que las personas con diabetes se encuentran con más frecuencia entre los pacientes hospitalizados o en las unidades de cuidado intensivo UCI) que entre la población general.

De hecho, se dispone de muy pocos datos sobre la prevalencia de la diabetes en los hospitales. Por lo tanto, los científicos han evaluado la prevalencia de la diabetes, la proporción de casos no diagnosticados, la eficacia de la detección de la diabetes en un hospital universitario, las consecuencias para la estancia hospitalaria y las complicaciones adquiridas.

Científicos del Hospital Universitario de Tubinga (Tubinga, Alemania) examinaron 3.733 pacientes adultos en el Hospital Universitario de Tubinga para determinar la presencia de diabetes y de prediabetes durante un período de cuatro semanas, cuando se disponía de muestras de sangre. El diagnóstico de diabetes se definió como HbA1c igual o superior al 6,5% y/o diagnóstico de diabetes previamente documentado; la prediabetes se definió como HbA1c igual o superior a 5,7% e inferior al 6,5%, sin antecedentes de diabetes previa.

El resultado del cribado fue que casi cada cuarto paciente del hospital sufría de diabetes (22%), pues tenía un nivel de glucosa en sangre de largo plazo (valor de HbA1c) de 6,5% o más. El 24% de los pacientes en el estudio tenían un valor de glucosa en sangre de largo plazo entre 5,7% y 6,4%. Estos valores indican una etapa temprana de la diabetes (prediabetes). Casi el 4% de los pacientes investigados sufrían de diabetes no diagnosticada. El estudio también mostró que los pacientes con diabetes requieren tratamiento en el hospital aproximadamente 1,47 días más que los pacientes con el mismo diagnóstico sin diabetes o con prediabetes. Los pacientes afectados también tenían un mayor riesgo de complicaciones: el 24% de los pacientes con diabetes experimentó complicaciones. En comparación, sólo el 15% de los pacientes sin diabetes presentó complicaciones.

Los autores concluyeron que cada cuarto paciente en el hospital universitario tenía diabetes y cada segundo tenía prediabetes o diabetes. También vale la pena buscar la diabetes desconocida en pacientes mayores de 50 años. La alta prevalencia y las consecuencias negativas de la diabetes requieren una revisión y la intensificación del tratamiento especializado para la diabetes en los hospitales. La prevalencia de complicaciones adquiridas en el hospital fue mayor en los pacientes diabéticos: 197 de 630, en comparación con la ausencia de diabetes: 447 de 2.459. El estudio se publicó el 27 de julio de 2017, en la revista Experimental and Clinical Endocrinology & Diabetes.




Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Xenon Light Source
CLV-S400
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.