Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo aumenta efectividad de reanimación cardiopulmonar

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Apr 2018
Un nuevo estudio describe cómo un algoritmo que calcula con exactitud la frecuencia y la profundidad de las compresiones torácicas puede mejorar la calidad de la reanimación cardiopulmonar (RCP).

Desarrollado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU, Vizcaya, España), el algoritmo utiliza un dispositivo de retroalimentación para la RCP con el fin de calcular las señales de aceleración y compresión durante la RCP en pacientes con paro cardiorrespiratorio. Más...
En un estudio de validación del algoritmo, se estimaron cada dos segundos, a partir de los datos de aceleración, los valores de profundidad y frecuencia durante la RCP real para guiar las compresiones a la frecuencia adecuada de 100-120 compresiones por minuto (CPM) y a una profundidad entre 5 y 6 cm.

Los investigadores también realizaron otro estudio para evaluar el desempeño del algoritmo en términos de sensibilidad y valor predictivo positivo (VPP) para detectar compresiones, y en términos de su exactitud mediante el análisis del error de medición. Los resultados mostraron que el algoritmo reportó una sensibilidad global de 99,98% y un VPP de 99,79%. El error medio sin signo en la profundidad fue de solo 0,9 mm, y el error medio sin signo en la tasa de compresión fue de 1 CPM. El estudio fue publicado el 14 de febrero de 2018 en la revista PLOS One.

“El dispositivo funciona cuando está conectado al desfibrilador, que le dice al rescatista si tiene que presionar más, trabajar más rápido, etc.”, dijo la desarrolladora y autora principal de la aplicación, Digna María González-Otero, PhD. “Podríamos decir que es un accesorio directo e intuitivo del desfibrilador y que está orientado, sobre todo, hacia los servicios de emergencia. De hecho, algunos servicios de emergencia ya usan el desfibrilador para validar el uso en pacientes reales y ver si funciona como se espera, si es conveniente para el rescatador, si cumple con las expectativas, etc.”

Las personas que sufren un paro cardiaco extrahospitalario (OHCA) tiene más posibilidades de sobrevivir si se les administra RCP. Las pautas de 2010 de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) para la RCP usando solo las manos requieren al menos 100 compresiones de pecho por minuto durante al menos dos minutos, a una profundidad de al menos cinco centímetros en el centro del pecho de la víctima.


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Medical Monitor
SILENIO D
Newborn Hearing Screener
ALGO 7i
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.