Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfriamiento localizado puede limitar daño cardíaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Feb 2018
Un nuevo estudio sugiere que enfriar secciones del corazón durante un ataque al corazón, tanto antes como después de una angioplastia, podría limitar el daño al corazón.

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Eindhoven (TUE; Países Bajos), el Hospital Catharina (Eindhoven, Países Bajos) y otras instituciones, realizaron un estudio en 10 pacientes que presentaron un infarto agudo de miocardio (IM) , cuya intervención coronaria percutánea primaria (ICPP) incluyó hipotermia intracoronaria selectiva, controlada por sensor, a base de solución salina a temperatura ambiente, administrada distalmente a la lesión culpable a través de un globo sobre alambre inflado (OTWB), para enfriar el miocardio en peligro durante 10 minutos.

Una vez que el OTWB se desinfló, el enfriamiento continuó con solución salina a 4°C durante otros 10 minutos mientras sucedía la fase de reperfusión. Más...
Un cable de temperatura con punta de sensor en la arteria coronaria distal permitió la titulación de la velocidad de infusión para lograr una temperatura coronaria deseada de 6°C por debajo de la temperatura corporal, que se logró en 27 segundos; a continuación, se realizó una PPCI de rutina. Los resultados mostraron que, en el IM de pared anterior, el protocolo parecía seguro, sin efectos secundarios hemodinámicos o sistémicos graves. En el IM de pared inferior, ocurrieron anomalías transitorias de conducción de corta duración. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2017 en la revista EuroIntervention.

“Se puede comprar con enfriar la rodilla después de un choque deportivo, por ejemplo, cuando ocurre una reacción inflamada y la rodilla se hincha. Para evitar esta hinchazón, por lo tanto, los músculos a menudo se enfrían de inmediato. Ahora aplicamos el mismo principio al músculo cardíaco”, dijo el autor principal Luuk Otterspoor, MD, de la TUE. “Al enfriar la parte del corazón que se ve afectada por una arteria coronaria obstruida o constreñida, hay menos daño en el músculo cardíaco después de que se abre la constricción. Creemos que esto en última instancia, puede reducir el impacto del ataque al corazón y el daño al corazón en alrededor de un 20-30 porciento”.

Durante un procedimiento de angioplastia con PPCI, la arteria coronaria estrecha debe abrirse lo más rápido posible. Sin embargo, una vez que la sangre comienza a fluir de nuevo, se produce un daño irreversible adicional al músculo cardíaco. Este daño consecuencial, conocido como lesión por reperfusión, es el resultado de la hinchazón de las células del músculo cardíaco, con el resultado de que los capilares se cierren. Los modelos animales han demostrado que la hipotermia reduce tanto la lesión por reperfusión como el tamaño del infarto, si se inicia antes de la reperfusión con PPCI.



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Newborn Hearing Screener
ALGO 7i
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.