Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sensor de fluido cerebral puede mejorar tratamiento de hidrocefalia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Sep 2010
Un sensor de volumen patentado, puede regular mejor el flujo de líquido cefalorraquídeo en los pacientes con hidrocefalia midiendo con exactitud el volumen de líquido ventricular intracraneal, y manteniéndolo constante usando un mecanismo de control de retroalimentación activo.

Investigadores de la Universidad de Illinois (Chicago, EUA) desarrollaron un sensor de impedancia novedoso para la medición directa del volumen de LCR ventricular en el cerebro, con base en un modelo que simula la expansión de los ventrículos laterales, como se ve en la hidrocefalia. Más...
Los prototipos de los sensores fueron fabricadas y probados mediante la inyección de líquido cefalorraquídeo en un modelo de laboratorio y retirándolo cíclicamente de una manera controlada, realizando medidas de volumen durante más de ocho horas; las mediciones de presión registradas resultaron ser comparables a las condiciones vistas clínicamente. Los resultados obtenidos en el modelo de sobremesa sirvieron para calibrar el sensor para los experimentos preliminares en animales.

En la segunda parte del experimento, se uso un modelo de rata con hidrocefalia para validar un sensor prototipo, microfabricado, en escala reducida, El LCR fue retirado de los ventrículos dilatados y se registró correctamente una disminución dinámica del volumen en los experimentos a corto plazo, midiendo el volumen de líquido extraído después de unas pocas horas. Los investigadores seguirán evaluando el modelo animal durante varias semanas para ver si el seguimiento del tamaño ventricular es exacto después de las derivaciones. Los investigadores también esperan que los nuevos diseños aceleren el diseño futuro de dispositivos médicos, determinando las especificaciones del sensor y la optimización en un proceso racional. El estudio fue publicado antes de impresión el 24 de mayo de 2010, en IEEE Transactions of Biomedical Engineering.

"Uno de los mayores problemas con las derivaciones es que drenan demasiado, por lo que los ventrículos del cerebro o cavidades colapsan completamente, o bien drenan muy poco”, dijo el autor principal Andreas Linninger, Ph.D., profesor adjunto de la bioingeniería. "En todo caso, no es el mejor resultado para los pacientes”.

Un sistema de derivación implantado quirúrgicamente que se basa en la presión para descargar el líquido y desvía el exceso de LCR del cerebro a una parte del cuerpo donde pueda ser absorbido - generalmente el abdomen - ha sido durante mucho tiempo el tratamiento preferido para la hidrocefalia. Pero las derivaciones son poco fiables y a menudo fallan después de la implantación, ya que son pasivos, afectados por la postura, la actividad e inclusive la altura. Las actuales opciones de seguimiento de los resultados implican resonancia magnética (MRI) o monitores de la presión, sin embargo, no hay métodos existentes para las mediciones continuas del volumen del ventrículo cerebral.
Enlace relacionado:
University of Illinois



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Newborn Hearing Screener
ALGO 7i
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.