Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Científicos identifican ocho “supervariantes” genéticas que aumentan el riesgo de morir por COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2020
Los investigadores descubrieron un conjunto de ocho “supervariantes” genéticas que influyen fuertemente en el riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19.

El hallazgo fue realizado por investigadores del departamento de bioestadística de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) a través de un estudio de asociación de genoma completo “mejorado” analíticamente (GWAS). Más...
Se ha descubierto que la gravedad de la COVID-19 es muy heterogénea y algunos pacientes no presentan síntomas mientras que otros quedan discapacitados o mueren. Además, los hombres y algunos grupos étnicos parecen tener un mayor riesgo de muerte por COVID-19, lo que implica que los factores genéticos del huésped pueden influir en el riesgo individual de muerte. Usando una nueva técnica de análisis potencialmente poderosa, los investigadores de Yale descubrieron la razón detrás de la fuerte variación en los resultados de los pacientes con COVID-19 incluso después de recibir un tratamiento idéntico.

Los investigadores primero buscaron variantes asociadas con la mortalidad a través de un GWAS utilizando datos de 1.778 pacientes infectados con SARS-CoV-2. De estos pacientes, el 25,03% (445) finalmente murió. Dado que el primer análisis no identificó variantes significativas, los investigadores de Yale adoptaron el concepto de supervariante para la detección de factores genéticos con el fin de mejorar el poder de la GWAS y tener en cuenta las posibles interacciones multiloci.

En el segundo tipo de análisis, los investigadores observaron más de 18.600.000 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), que representaban 146 muertes y 402 sobrevivientes. Mediante métodos de clasificación y agregación locales, identificaron las supervariantes significativas y luego aplicaron la técnica de bosque aleatorio para clasificar los SNP en términos de su importancia. Luego, el equipo pasó a agregar los mejores SNP de cada conjunto en supervariantes. Los investigadores adoptaron este enfoque ya que el desarrollo de COVID-19 está relacionado, tanto con la exposición ambiental como con la genética, aunque la genética podría tener una mayor influencia en la mortalidad. Además, dado que la COVID-19 es un síndrome complejo, los resultados pueden involucrar la interacción de múltiples factores genéticos.

Los investigadores descubrieron ocho “supervariantes” que se identificaron consistentemente en múltiples replicaciones como loci de susceptibilidad a la mortalidad por COVID-19. Según los investigadores, las supervariantes son “una combinación de alelos en múltiples loci análogos a un gen”. A diferencia de un gen, que representa una región específica en un cromosoma, los loci que contribuyen a una supervariante no están restringidos a ninguna ubicación particular en el genoma. Los investigadores descubrieron las supervariantes en los cromosomas 2, 6, 7, 8, 10, 16 y 17. Estos cromosomas contienen variantes y genes relacionados con disfunciones de los cilios (DNAH7 y CLUAP1), enfermedades cardiovasculares (DES y SPEG), enfermedades tromboembólicas (STXBP5), disfunciones mitocondriales (TOMM7) y función del sistema inmunológico innato (WSB1). Los investigadores esperan que estos hallazgos puedan proporcionar evidencia y pistas oportunas para una mejor comprensión de la patogénesis molecular de la COVID-19 y la base genética de la susceptibilidad heterogénea, con un impacto potencial en nuevas opciones terapéuticas.

Enlace relacionado:
Universidad de Yale


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.