Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil





Imágenes de rayos X pueden ser inadecuadas para diagnosticar la COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2020
Un estudio nuevo encuentra que entre los casos de pacientes confirmados con COVID-19, casi el 90% de las radiografías de tórax se leen como normales o levemente alteradas.

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, Columbus, EUA), de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY, EUA) y de otras instituciones, realizaron un estudio con 636 pacientes ambulatorios (57% hombre) en Nueva York, que dieron un resultado positivo para el SARS-CoV-2 y a quienes también les realizaron una radiografía de tórax en marzo de 2020. Más...
Once radiólogos certificados por la junta, que sabían que leían imágenes de pacientes con COVID-19, revisaron las radiografías de tórax y clasificaron los hallazgos como enfermedad normal, leve, moderada o grave. Los pacientes tenían edades comprendidas entre 18 y 90 años, y más de tres cuartos tenían entre 30 y 70 años.

Los resultados revelaron que el 58% de las radiografías de tórax se clasificaron como normales. Del 42% cuya lectura no era normal, 195 demostraron enfermedad leve, 65 tenían enfermedad moderada y solo cinco tenían enfermedad grave. Los hallazgos más comunes fueron cambios intersticiales (23,7%) y opacidades en vidrio esmerilado (19%). Alrededor de un tercio de los hallazgos estaban en el lóbulo inferior, una cuarta parte eran multifocales y alrededor del 21% eran bilaterales. Tanto los derrames como la linfadenopatía fueron poco frecuentes. Los investigadores notaron que el 74% de las lecturas originales se clasificaron como normales, pero que 97 se cambiaron a anormales cuando se leyeron para el estudio. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2020 de la revista Journal of Urgent Care Medicine.

“Los proveedores que soliciten una radiografía de tórax en el ámbito ambulatorio deben ser conscientes de que un paciente con síntomas de COVID-19 puede tener una radiografía de tórax negativa y deben manejar al paciente en función de sus síntomas”, dijo el autor principal, Michael Weinstock, MD, del Centro Médico OSU Wexner. “Debido a que la mayoría de los pacientes con COVID-19 no tienen una enfermedad grave, es probable que esta sea la población que los médicos vean, donde sus síntomas son lo suficientemente graves como para buscar atención. La radiografía de tórax negativa no debe tranquilizar al médico”.

Los autores agregaron que las limitaciones a los datos incluyen su naturaleza retrospectiva y observacional, y que solo se obtuvo una única serie de radiografías de tórax para cada paciente, lo que hace imposible determinar si los pacientes desarrollaron hallazgos radiográficos a medida que la enfermedad progresaba. También notaron una falta de antecedentes de salud subyacentes o radiografías de tórax básicas para identificar afecciones pulmonares crónicas. Finalmente, los radiólogos no estaban cegados al hecho de que los pacientes habían sido diagnosticados con COVID-19, lo que pudo haber afectado su clasificación de las imágenes.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio
Universidad Estatal de Nueva York


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Xenon Light Source
CLV-S400
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.