Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Microrobots funcionales para aplicaciones de bioingeniería

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2017
Un nuevo estudio sugiere que los robots móviles pueden navegar y realizar tareas no invasivas del cuerpo difíciles de alcanzar.

Actualmente el Instituto Max Planck para Sistemas Inteligentes (Stuttgart, Alemania) y la Universidad Carnegie Mellon (CMU, Pittsburgh, PA, EUA), diseñan fabrican y ensayan los microrobots, de primera generación, que podrán suministrar productos terapéuticos y otras cargas a sitios específicos del cuerpo, así como a dispositivos microfluídicos, de órgano en un chip, encerrados, que contienen células vivas. Más...
Se utiliza un nuevo método de dos pasos para proporcionar a los dispositivos microrobóticos las funciones deseables. El primer paso utiliza la litografía láser tridimensional (3D) para reticular los polímeros sensibles a la luz.

En la segunda etapa, la estructura base, químicamente homogénea, formada, es funcionalizada modificándola en sitios geométricos específicos con moléculas pequeñas químicamente compatibles que introducen nuevos grupos químicos usando iluminación de litografía láser 3D selectiva; Esto hace que se elimine un precursor del polımero que no ha reaccionado y se introduce en su lugar un nuevo precursor con la funcionalidad química deseada. La técnica permite que los microrobots sean fabricados con alta versatilidad.

Para demostrar el concepto, los investigadores prepararon un micro-nadador, en forma de bala, en el que una cavidad interna fue modificada selectivamente con nanopartículas catalíticas de platino. Los investigadores también diseñaron una estructura de microflor que llevaba grupos ortogonales de biotina, tiol y alquino en posiciones definidas con precisión. Según los investigadores, las nuevas construcciones sub-milimétricas contienen una miríada de aplicaciones en varios campos además de microrobots, incluyendo la entrega dirigida, la ingeniería tisular, los sistemas de autoorganización, la materia programable y los microactuadores suaves. El estudio se publicó el 8 de mayo de 2017 en la revista Lab Chip.

“Nuestro objetivo principal es desarrollar nuevos métodos de fabricación de materiales miniaturizados que funcionen inteligentemente en entornos complejos e inestables”, dijo el investigador postdoctoral, principal, Hakan Ceylan, PhD, del Instituto Max Planck. “En un futuro próximo, probablemente en alrededor de 10 años, esto podría tener enormes aplicaciones en la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa, mientras que, a más largo plazo, podría revolucionar el tratamiento de enfermedades genéticas a través de la aplicación de proteínas o de ácidos nucleicos, proveniente de una sola célula”.



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Infant Incubator
OKM 801
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.