Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Transistores orgánicos adaptables transforman electrónica de dispositivos para implantación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jul 2014
Print article
Imagen: Los OTFT unidos a polímeros con memoria de forma, cambian de forma cuando se calientan (Fotografía cortesía de la UT de Dallas).
Imagen: Los OTFT unidos a polímeros con memoria de forma, cambian de forma cuando se calientan (Fotografía cortesía de la UT de Dallas).
Unos novedosos dispositivos electrónicos a base de polímeros con memoria de forma pueden ajustarse cuando se implantan dentro del cuerpo para adoptar estructuras anatómicas tales como las de los nervios o los vasos sanguíneos.

Los transistores orgánicos flexibles de película delgada (OTFT) para adaptación biológica, fueron desarrollados por investigadores de la Universidad de Texas (Dallas, EUA) y de la Universidad de Tokio (Japón). Están unidos a unos polímeros con memoria de forma, los cuales responden al ambiente térmico del cuerpo y se vuelven menos rígidos una vez que son implantados. Al hacer esto, los OTFT pueden adaptarse para imitar muy de cerca el tamaño y la rigidez de las estructuras biológicas, lo que los hace mucho más compatibles biológicamente que los actuales sensores de plástico rígido que mantienen la misma forma y rigidez durante toda su vida útil.

Durante las pruebas, los investigadores utilizaron calor para desplegar el dispositivo alrededor de un cilindro con un diámetro de apenas 2,25 milímetros y lo implantaron a unas ratas. Ellos encontraron que después de la implantación, el dispositivo había asumido la forma del tejido vivo y al mismo tiempo mantenían sus excelentes propiedades electrónicas. El siguiente paso de la investigación fue reducir el tamaño de estos dispositivos para poder envolver con ellos objetos más pequeños y añadirles más componentes sensoriales, de modo que algún día puedan ayudar a los médicos a entender mejor lo que está sucediendo dentro del cuerpo, así como a realizar tratamientos mediante estímulos para el cuerpo. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2014, de la revista Advanced Materials.

“Los científicos y los médicos han estado tratando de colocar dispositivos electrónicos en el cuerpo durante un tiempo, pero uno de los problemas es que la rigidez de los dispositivos electrónicos comunes no es compatible con el tejido biológico”, dijo el autor, Jonathan Reeder, BSc, estudiante de posgrado del departamento de ciencias e ingeniería de materiales de la UT de Dallas. “Es necesario que el dispositivo sea rígido a temperatura ambiente para que el cirujano pueda implantar el dispositivo, pero suficientemente blando y flexible como para envolverlo alrededor de objetos 3-D para que el cuerpo puede comportarse exactamente como lo haría sin el dispositivo. Al poner los dispositivos electrónicos en polímeros que cambien su forma y se vuelvan blandos, podremos lograrlo”.


Enlaces relacionados:

University of Texas

University of Tokyo

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Radiology System
Riviera SPV AT

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.