Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo algoritmo para mejorar electrocardiograma a distancia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2011
Un algoritmo mejora la eficacia del electrocardiograma (ECG) examinando interferencias y alteraciones debidas a la mala colocación de electrodos, el ruido electromagnético o los movimientos del paciente.

Investigadores de la Universidad de Tennessee, Knoxville (UTK, EUA) desarrollaron el algoritmo con base en una matriz que prueba a la vez varios patrones irregulares causados por esas interferencias. Más...
En lugar de la típica clasificación “sí/no” el algoritmo utiliza una calificación más exacta A-F del ECG, que indica deficiencias específicas del examen. El algoritmo también recomienda dónde colocar exactamente los electrodos. Está implementado en un programa Java, que puede ser instalado y operado en un teléfono inteligente y se ejecuta en sólo una fracción de segundo y evalúa un ECG de 10 segundos.

La aplicación del algoritmo está diseñada para usuarios en zonas remotas donde hay escasez de cardiólogos expertos, en unidades de cuidado intensivo (UCI) donde el personal médico puede estar sobrecargado de trabajo y donde los profesionales principiantes necesiten una segunda opinión. El algoritmo ha ganado los tres primeros lugares en el Desafío Physionet 2011.

“Hay una gran población que no recibe buena atención médica por vivir en comunidades rurales” dijo el autor principal, Xiaopeng Zhao, PhD, un profesor asistente del departamento de ingeniería mecánica, aeroespacial y biomédica de UTK. “El algoritmo les lleva el médico a sus casas gracias a la tecnología móvil. Esperamos que nuestro invento le aporte a su atención sanitaria una calidad más acorde con la de los países desarrollados, con menos errores y mayor calidad del ECG”.

Aunque el ECG es la herramienta de detección más comúnmente usada para diversas anomalías cardiacas, se calcula que alrededor del 4% de todos los ECG se toman con electrodos mal colocados, lo que lleva a diagnósticos y tratamientos erróneos.

Enlaces relacionados:

University of Tennessee

Physionet Challenge 2011



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Radiology System
Riviera SPV AT
Autoclave
Advance
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.