Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento hormonal de FIV no aumenta riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2014
Print article
Un nuevo estudio de mujeres que usaron hormonas de estimulación de ovario para un tratamiento de fecundación in vitro, encontró que no había evidencia diseminada de un riesgo mayor de cáncer.

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC; EUA) y el Instituto Nacional del Cáncer de EUA (NCI, Bethesda, MD, EUA) llevaron a cabo una investigación retrospectiva estudiando a 12.193 mujeres tratadas para infertilidad entre 1965 y 1988 en cinco sitios en los Estados Unidos. El seguimiento duró hasta 2010, con una evaluación basada en un cuestionario y la vinculación con los Registros de Muerte y Cáncer de Estados Unidos. Durante los 30 años de seguimiento, se identificaron 749 cánceres de mama, 119 de endometrio (uterino) y 85 cánceres de ovario en las 9.892 pacientes que fueron seguidas con éxito.

Los resultados mostraron que el uso de clomifeno, que incluía aproximadamente 40% de la cohorte, no se asoció con un mayor riesgo de cáncer de mama, excepto cuando las pacientes habían consumido la droga en 12 o más ciclos de tratamiento; en esos casos el uso de clomifeno se asoció con un riesgo relativo de cáncer de mama invasivo de 1,69, pero no se asoció significativamente con el cáncer de endometrio o de ovario, aun cuando se tratara de múltiples ciclos de exposición.

Sólo el 10% de la cohorte había sido tratada con gonadotropinas menopáusicas humanas (hMG) y hormona estimulante del folículo (FSH), por lo general en combinación con clomifeno, y no se pudo identificar ninguna asociación con el riesgo de cáncer, excepto en las que se quedaron sin hijos. El estudio fue presentado en la conferencia anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), que se celebró en junio de 2014 en Múnich (Alemania).

“Los resultados no apoyan una fuerte relación entre el uso de medicamentos para la fertilidad y los cánceres de mama, de útero y de ovario. Es necesario un seguimiento continuo para ver si alguno de los medicamentos más nuevos presenta algún peligro”, dijo el presentador del estudio y coautor Humberto Scoccia, MD, de la UCI. “La mayoría de las mujeres que participaron en el estudio son todavía relativamente jóvenes y estos tipos de cáncer tienden a aparecer en los años posteriores. También es probable que la proporción de pacientes, que utilizan gonadotropinas para la estimulación ovárica, sobre todo en la fecundación in vitro, se incrementó sustancialmente desde mediados de la década de 1980”.

Los medicamentos para la fertilidad son conocidos por aumentar los niveles de las principales hormonas femeninas, estradiol y progesterona, ambas de las cuales han sido implicadas en la patogénesis de los cánceres de mama, de ovario, y de útero.

Enlaces relacionados:
University of Illinois in Chicago
US National Cancer Institute



Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Morcellator
TCM 3000 BL

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.