Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Picos de estrés para enfermeras con turnos largos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jan 2013
Print article
Las enfermeras hospitalarias que hacen turnos de 13 o más horas, sufrieron niveles más altos de respuestas prolongadas al estrés, insatisfacción de los pacientes y problemas de seguridad, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, EUA) analizaron los datos de 22.275 enfermeras que participaron en el Estudio de Pacientes y Cuidado de Enfermería en varios estados, que trabajaron en 577 hospitales en cuatro estados de los EUA; el análisis se limitó a las enfermeras en las unidades médicas o quirúrgicas y en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Para calcular la satisfacción del paciente, los investigadores reunieron datos de la encuesta de Evaluación del Consumidor Hospitalario, de Proveedores de Salud y de Sistemas, llevada a cabo durante 2006 y 2007, al mismo tiempo en que se realizó la encuesta de las enfermeras.

Los resultados demostraron que más del 80% de las enfermeras se mostraron satisfechos con las prácticas de programación en su hospital. Sin embargo, como la proporción de enfermeras del hospital que trabajan en turnos de más de trece horas aumentó, la insatisfacción de los pacientes con el cuidado, aumentó. Por otra parte, las enfermeras que trabajan turnos de diez horas o más, tenían hasta dos veces y media más probabilidad de tener respuestas prolongadas al estrés, que las enfermeras que trabajan turnos más cortos, y experimentar el agotamiento y la insatisfacción laboral y la intención de dejar el trabajo. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2012 de la revista Health Affairs.

“Descubrimos que siete de los 10 resultados estaban significativa y adversamente afectados por la proporción de enfermeras en el hospital que trabajan turnos de más de 13 horas”, dijo la autora principal, Amy Witkoski Stimpfel, PhD, RN. “Las enfermeras subestiman el impacto de las largas jornadas de trabajo, porque la idea de trabajar tres días a la semana en lugar de cinco parece atractivo”.

“Los turnos extendidos afectan el bienestar de las enfermeras, puede originar una rotación laboral cara y puede afectar negativamente a la atención al paciente”, concluyeron el Dr. Stimpfel y sus colegas. “Las políticas que regulan las horas de trabajo para las enfermeras, similares a las establecidos para los médicos residentes, pueden ser necesarias. Los líderes de enfermería también deberían promover culturas en el lugar de trabajo que respeten los días de descanso y vacaciones, de las enfermeras, promuevan la salida rápida de las enfermeras al final de un turno, y permitan a las enfermeras negarse a trabajar horas extras sin retribución”.


Enlace relacionado:

University of Pennsylvania School of Nursing

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Premium Air-Mattress
MA-51
Xenon Light Source
CLV-S400

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.