Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




No hay efectos psicológicos a largo plazo de la "conciencia anestésica”

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Feb 2007
Un nuevo estudio muestra que los síntomas de estrés postraumático debido a episodios de conciencia anestésica del paciente que se somete a cirugía pueden ser menos comunes de lo que se pensaba anteriormente. Más...


Investigadores de la Universidad Linkoping (Suecia) encuestaron a 2.681 pacientes consecutivos que recibieron anestesia general entre Enero de 2001 y Mayo de 2003. Noventa y ocho de esos pacientes (3,7%) consideraban haber experimentado alguna conciencia durante una cirugía anterior en algún momento de sus vidas, con fechas tan lejanas como 1930. De esos 98 pacientes, se determinó que cuatro de los casos tuvieron actualmente cirugías realizadas usando anestesia regional, y se encontró que otros 29 casos tenían pesadillas preoperatorias, recuerdos antes o después de la cirugía, y otros recuerdos que no podían calificarse como conciencia verdadera bajo anestesia general.

Del resto de pacientes, 30 (aproximadamente 65%) declararon que habían tenido una reacción emocional aguda a su episodio de conciencia. Ocho pacientes tuvieron un entendimiento retrasado de que habían tenido conciencia durante alguna parte de la cirugía. Cerca de dos terceras partes del grupo no reportó efectos psicológicos duraderos; la restante tercera parte experimentó pesadillas, ansiedad, o retrocesos al pasado, aunque algunos duraron solo unos pocos días o semanas. Solo una persona tuvo síntomas indicativos de alteración de estrés post-traumático. Para muchos pacientes, someterse a cirugías posteriores con anestesias completamente exitosas les ayudó a recuperarse de su ansiedad causada por una cirugía anterior. El estudio fue publicado en la edición de Enero de 2007 de la revista "Anesthesiology”.

"Esperamos que el conocimiento de la conciencia ya se haya diseminado entre los profesionales de la salud, y este estudio no debe ser interpretado como desestimación de esta complicación”, dijo el autor principal Peter Samuelsson, M.D.

En 2005, la Sociedad Americana de Anestesiología aprobó recomendaciones publicadas en un informativo práctico para ayudar a la toma de decisiones del cuidado del paciente con la meta de reducir la conciencia anestésica. Esas recomendaciones fueron resumidas en cuatro áreas importantes: evaluación preoperatoria del riesgo de conciencia del paciente, uso de listas de chequeo de equipo, vigilancia profunda de la anestesia, y selección de drogas. El informativo también declaró que los pacientes deben ser vigilados con técnicas clínicas y monitores convencionales como electrocardiogramas (ECGs), signos vitales, analizadores de gases, y monitores de función cerebral.




Enlaces relationados:
Linkoping University
University of California San Francisco

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Exam Table
PF400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.