Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Vieja terapia resulta efectiva para tratar enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 Mar 2001
Aquellos ratones que han sido manipulados genéticamente para tener una sobreproducción de beta amiloide y desarrollar placas en el cerebro, una característica principal de la enfermedad de Alzheimer, mostró una reducción del 51% en las placas, después de haber sido tratadas con una droga aprobada para uso humano hace décadas.

La droga, Clioquinol, fue usada por última vez en los años 70s por haber sido asociada con un desorden neurológico raro encontrado solamente en el Japón. Más...
Los investigadores especulan que el desorden fue causado por la pérdida rápida de vitamina B12, un efecto secundario que ellos creen que pueden prevenir. En este estudio se encontró cobre y zinc en las placas de los cerebros de los ratones. En los ratones a quienes se les dio clioquinol, sustancia que elimina estos metales, se observó una reducción del 51% den las placas comparados con los ratones no tratados. Dependiendo de que tan avanzada esté la enfermedad, los investigadores creen que pueden reparar el daño si la placa se elimina de alguna forma. Actualmente se está ensayando el clioquinol en 36 pacientes con enfermedad de Alzheimer pero los resultados no podrán ser conocidos en por lo menos otros 12 meses.

El estudio fue presentado en la Reunión Anual de la Sociedad para Neurociencia en Nueva Orleans (LA, USA) por Ashley Bush, M.D., consejero científico de Prana Biotechnology Limited (Melbourne, Australia) y director del Laboratorio para Biología Oxidativa en la Unidad de Genética y Envejecimiento del Hospital General de Massachusetts (Boston, USA). Los descubrimientos del doctor Bush relacionados con el papel de los metales y el estrés oxidativo en desordenes neurológicos ha abierto un nuevo campo de investigación en neurociencia.

"La droga fue efectiva en experimentos en ratones no porque mata gérmenes sino porque liga metales”, explicó el doctor Bush. "En un tercio de los animales más jóvenes eliminó las placas, a pesar de que los animales continuaban produciendo beta-amiloide”.



Enlaces relationados:
Prana Biotechnology

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.