Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva investigación dirigida a seguridad del paciente

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Feb 2001
Pronto empezarán cuatro estudios de investigación diseñados para mejorar la seguridad del paciente como resultado de donaciones de la Fundación Nacional Norteamericana para la seguridad del paciente (NPSF, Chicago, IL, USA). Más...
Los cuatro ganadores recibieron hasta US $100.000 cada uno para sus proyectos. La NPSF es una organización independiente de investigación sin ánimo de lucro, dedicada al mejoramiento de la seguridad del paciente.

Un estudio busca definir los diferentes tipos de errores diagnósticos en medicina interna y medir la frecuencia y el impacto de cada tipo. Los investigadores tratan de identificar el proceso cognitivo subyacente que estimula estos errores, y calcular la posibilidad de que cambios en factores de los sistemas de fondo los puedan eliminar. El estudio será realizado en el Centro Médico de Asuntos Veteranos en Northport, NY, (USA).

Un segundo estudio investiga si el suministro de una enfermera especialmente entrenada para medicaciones reduce el número de errores administrativos de medicación en el marco hospitalario. El estudio será realizado en el Sistema de Salud Cedars-Sinai en Llos Angeles, CA, y el Hospital Universitario Estatal de Ohio en Columbus (ambos en USA).

Un tercer estudio tratará de entender la naturaleza y los mecanismos de los errores en los departamentos de urgencia. El grupo de investigación tratará de encontrar el por qué y cómo suceden los errores. El estudio será realizado en la Universidad de Florida en Gainesville y la Universidad de Michigan en Ann Arbor (ambos en USA).

El cuarto estudio, basado en el uso exitoso de las listas usadas en la aviación y en la práctica de anestesia, desarrollará una lista de seguridad intraoperatoria para reducir la frecuencia de varianza procedimental, eventos adversos y errores en la sala de operaciones. Un protocolo para realizar colecistectomía laparoscópica se desarrollará a través de la revisión de prácticas quirúrgicas corrientes y enfocará grupos conducidos por médicos expertos y ensayados, comparando dos grupos de médicos que han sido grabados mientras realizan el procedimiento.



Enlaces relationados:
El estudio se realizará en el Sistema de Salud

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Cardiograph Device
PageWriter TC35
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.