Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo de oxígeno para bebés prematuros

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Jan 2004
Un dispositivo compacto y económico ha sido desarrollado para ser usado en los países en desarrollo para proporcionar oxígeno y aire atmosférico a los bebés prematuros que sufren de problemas respiratorios. Más...


El dispositivo, llamado Oxymix, asegura la mezcla apropiada de aire/oxígeno suministrando la tasa de flujo de aire correcta de cualquier concentración de oxígeno, desde 21-100%, desde una única fuente de gas oxígeno al 100%. Los hospitales en muchos países en desarrollo tienen acceso al oxígeno comprimido de grado médico pero no al aire comprimido grado médico. En tales hospitales, los bebés con dificultades respiratorias son colocados, con frecuencia, en una cámara de oxígeno, a la cual se le suministra una pequeña cantidad de oxígeno puro. Sin embargo, la acumulación del dióxido de carbono exhalado por el bebé puede causar problemas serios. Además, el nivel del oxígeno es difícil de mantener. Si es demasiado alto, puede causar ceguera, pero si es demasiado bajo, puede causar lesión cerebral.

En los hospitales modernos, los productos alternativos son, o una mezcladora costosa de aire/oxígeno, o un mezclador de flujo de gas, muy ruidoso. El Oxymix estaría disponible por aproximadamente un cuarto del costo de una mezcladora. El dispositivo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la compañía australiana de dispositivos médicos NASCOR (Sydney) y CSIRO BioMedical Devices (Sydney). CSIRO es la Organización de Investigación Industrial y Comunidad Científica del Commonwealth de Australia.

"NASCOR fue a CSIRO para ayudarnos a desarrollar este dispositivo porque conocemos de su experiencia en flujo de gas y tecnología de turbinas”, dijo el Dr. Howard Chilton, gerente de I&D en NASCOR. "El diseño mecánico de CSIRO satisface todos nuestros objetivos en un modelo más elegante”.



Enlaces relationados:
NASCOR
CSIRO

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
OR Table Accessory
Angular Accessory Rail
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.