Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Vía postoperatoria sin opioides puede controlar el dolor con efectividad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2019
Un estudio nuevo muestra que los analgésicos de venta libre pueden reducir e incluso eliminar el uso de opioides después de procedimientos quirúrgicos menores.

Investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA), realizaron un estudio en el que participaron 190 pacientes a quienes les practicaron seis procedimientos quirúrgicos y a los que luego se les ofreció la oportunidad de participar en una vía de manejo del dolor sin opioides. Más...
Se recomendó a los pacientes que tomaran un analgésico no opiáceo cada tres horas, alternando entre 600 miligramos de ibuprofeno y 650 mg de acetaminofén, y se les proporcionó una formulación de opioides (oxicodona), para que la usaran si experimentaban un dolor demasiado fuerte.

Luego fueron encuestados postoperatoriamente con respecto al uso de opioides y las medidas de resultado informadas por los pacientes. Los resultados mostraron que el 52% de los pacientes no usaron opioides después de la cirugía, y casi todos (91%) estaban de acuerdo en que su dolor era manejable. Los pacientes que usaron opioides eran más jóvenes, reportaron puntuaciones de dolor más altas, recibieron recetas de rescate más amplias y tenían menos probabilidades de estar de acuerdo en que su dolor era manejable. No hubo otras diferencias significativas entre los usuarios de opioides y los no usuarios. El estudio fue publicado el 31 de mayo de 2019 en la revista Journal of the American College of Surgeons (JACS).

“Hasta el 10% de los pacientes que toman opioides por primera vez después de una operación desarrollan dependencia a largo plazo, y se ha encontrado que este riesgo de dependencia está asociado con el tamaño de la receta inicial”, concluyó el coautor del estudio, Michael Englesbe. MD “El concepto fundamental es que nosotros, como cirujanos y dentistas, somos guardianes de la exposición a los opioides. La mayoría de los usuarios de heroína y las personas con riesgo de sobredosis tuvieron su primera exposición a los opioides de un proveedor de atención médica”.

Las formulaciones de opioides para el dolor crónico han aumentado dramáticamente en los Estados Unidos, una tendencia que se ha visto acompañada por niveles mucho mayores de sobredosis, abuso, adicción y desviación de los opioides recetados. Si bien se ha encontrado que la terapia con opioides se asocia con el alivio del dolor a corto plazo, la mayoría de los ensayos con opioides no se extienden más allá de las seis semanas y, por lo tanto, tienen una relevancia limitada para el uso de opioides a largo plazo.

Enlace relacionado:
Sistema de Salud de la Universidad de Michigan


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Morcellator
TCM 3000 BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.