Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Espirómetro monitoriza enfermedades pulmonares serias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 May 2018
Un nuevo espirómetro de mano puede ayudar a mejorar el autocontrol de las enfermedades pulmonares crónicas, como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la fibrosis quística (FQ).

El Air Spirometer de NuvoAir (Estocolmo, Suecia) es un dispositivo elegante y manual que mide una serie de parámetros de respiración, que incluye el volumen espiratorio forzado (FEV1), el volumen de aire exhalado durante el primer segundo de la expiración forzada, comenzando desde una inspiración completa; la capacidad vital forzada (FVC), el volumen de aire exhalado durante la espiración completa y forzada, cuando se comienza desde una inspiración completa; la relación FEV1/FVC y el flujo espiratorio máximo (PEF), la velocidad máxima de espiración, comenzando desde una inspiración completa. Más...


Para operar el Air Next, el usuario simplemente sopla en la boquilla durante unos segundos guiado por la aplicación que lo acompaña, que está conectada de forma inalámbrica al dispositivo a través de Bluetooth Low Energy (BLE), una forma más eficiente y rentable de tecnología inalámbrica. Los resultados de la espirometría se envían instantáneamente al teléfono inteligente o tableta, donde se muestran en forma de gráficos y animaciones. Air Next también está conectado a una nube segura y compatible que permite al paciente acceder a sus datos y compartirlos con su equipo de atención médica.

“NuvoAir ha desmitificado la espirometría al llevarla directamente a manos de pacientes y médicos de todo el mundo. Reduce la brecha de comunicación entre sus médicos y los equipos de atención médica, lo que mejora la calidad de la atención”, dijo Lorenzo Consoli, director ejecutivo de NuvoAir. “En este dispositivo hemos destilado dos años de experiencia trabajando con pacientes para diseñar un dispositivo que funcione fácilmente para ellos. Creemos que esto mejorará el manejo de muchas afecciones pulmonares graves para el paciente, sus familias y sus profesionales de la salud también”.

La espirometría es la prueba de función pulmonar más común. Mide la función pulmonar, específicamente el volumen y/o flujo de aire que se puede inhalar y exhalar. En general, se le pide al paciente que respire lo más profundo que pueda, y luego exhale en el sensor lo más fuerte posible, durante el mayor tiempo posible, preferiblemente al menos seis segundos. A veces es seguido directamente por una inhalación rápida (inspiración), en particular cuando se evalúa una posible obstrucción de la vía aérea superior.


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Imaging Table
Stille imagiQ2
Radiology System
Riviera SPV AT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.