Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Mayoría de alarmas de pacientes en UCI no tienen relevancia clínica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2018
La mayoría de las alarmas de monitorización de las unidades de cuidados intensivos (UCI) no son clínicamente exactas ni relevantes, según una nueva revisión de estudios.

Investigadores de la Facultad de Enfermería de Yale (West Haven, CT, EUA) llevaron a cabo una metabúsqueda y una revisión integradora de los estudios para examinar varios métodos utilizados para medir la exactitud y/o la relevancia clínica de las alarmas de monitorización fisiológica en el entorno de la UCI, y para comparar las proporciones globales de alarmas inexactas y clínicamente irrelevantes. Más...
En total, los investigadores identificaron 12 estudios que midieron explícitamente la exactitud de las alarmas y/o la relevancia clínica en una UCI clínica.

Los estudios pertinentes evaluaron las alarmas de forma retrospectiva, en lugar de en tiempo real, obteniendo datos de alarma y formas de onda de los parámetros. Los resultados mostraron que más de la mitad de las alarmas de arritmia eran inexactas, pero que, para determinar la relevancia clínica de las alarmas, se necesitaban datos contextuales. Si bien hubo una gran proporción de alarmas clínicamente irrelevantes, las definiciones de alarmas clínicamente irrelevantes a menudo incluían las inexactas. La revisión se publicó en la edición de enero de 2018 de la revista American Journal of Critical Care.

“La fatiga de las alarmas amenaza la seguridad de los pacientes al retrasar o reducir la respuesta del médico a las mismas, lo que puede ocasionar la pérdida de eventos críticos. Los estudios futuros que prueban las intervenciones en unidades clínicas deben incluir la precisión de la alarma y/o la relevancia clínica como medidas de resultado”, concluyeron la autora principal, Halley Ruppel, RN, y sus colegas. “Las intervenciones clínicas deben centrarse en la reducción de las alarmas clínicamente irrelevantes, con una cuidadosa consideración de la forma cómo se define y se mide la relevancia clínica”.

Los sonidos constantes de las alarmas de las máquinas de presión arterial, los ventiladores y los monitores cardíacos provocan una “desconexión” de los sonidos debido a que el cerebro se ajusta a la estimulación. Este problema está presente en los hospitales, en los proveedores de atención domiciliaria, los hogares de ancianos y otras instalaciones médicas por igual. La Comisión Conjunta 2103 de los EUA (Oakbrook Terrace, IL, EUA) destacó el problema generalizado de la fatiga de alarma en los hospitales, recomendando las pautas para adaptar las configuraciones de alarma, capacitando a todos los miembros del equipo clínico en el uso seguro de las alarmas y estableciendo que se comparta información sobre incidentes relacionados con las alarmas.


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.