Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Sensor piezoeléctrico mide eficacia de antibióticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2017
Un nuevo estudio afirma que un sensor de cuarzo podría determinar en una hora si un antibiótico será eficaz contra una infección.

El nuevo resonador piezoeléctrico, desarrollado por investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST, Gaithersburg, MD, EUA), es extremadamente sensible y puede detectar el movimiento mecánico de los microbios adheridos a él, y su respuesta a los antibióticos. Más...
El sensor está compuesto por un disco delgado de cuarzo piezoeléctrico intercalado entre dos electrodos. Se aplica un voltaje alterno a un electrodo a una frecuencia estable, cerca de la frecuencia de resonancia del cristal, para excitar las vibraciones del cristal.

En el otro electrodo (en el lado opuesto del cristal), se pueden registrar los voltajes oscilantes resultantes de la respuesta del cristal; las fluctuaciones en la frecuencia de resonancia son el resultado de la actividad mecánica microbiana de varios millones de células bacterianas acopladas a la superficie del cristal. El método ultrasensible puede permitir la detección de fluctuaciones de frecuencia generadas por células a un nivel de menos de una parte en 10 mil millones y la cantidad de ruido de frecuencia generado se correlaciona con la densidad de las células bacterianas vivas.

Cuando se expuso la bacteria E. coli a diferentes antibióticos, el sensor mostró que el ruido de frecuencia de la bacteria se redujo a cero al cabo de siete minutos después de haber sido tratada con polimixina B, y después de 15 minutos de haberla expuesto a la ampicilina; los resultados reflejaron la farmacocinética normal de los antibióticos. Los investigadores agregaron que, dado que usaban bacterias con flagelos paralizados, llegaron a la conclusión de que las fluctuaciones de frecuencia eran la consecuencia de las vibraciones de las paredes celulares. El estudio se publicó el 22 de septiembre de 2017 en la revista Nature Scientific Reports.

“Las pruebas actuales requieren el cultivo de colonias de bacterias por varios días, lo que puede permitir que una infección mal tratada avance y brinde a las bacterias la oportunidad de desarrollar resistencia a los medicamentos”, concluyó el autor principal, Ward Johnson, PhD. “El sensor NIST es un resonador de cristal de cuarzo que vibra de manera diferente cuando las células bacterianas en su superficie cambian su comportamiento; detecta el movimiento mecánico de los microbios para medir la respuesta a los antibióticos ... la cantidad de ruido de frecuencia emitido por las células bacterianas aumenta con la densidad de las bacterias”.

La piezoelectricidad, descubierta en 1880 por los físicos franceses Jacques y Pierre Curie, es un efecto reversible en los cristales que describe la generación interna de una carga eléctrica resultante de una fuerza mecánica. Por ejemplo, los cristales de titanato de zirconato de plomo generarán piezoelectricidad medible cuando su estructura estática se deforma en aproximadamente un 0,1%. Por el contrario, los mismos cristales cambiarán aproximadamente el 0,1% de su dimensión estática cuando se aplica un campo eléctrico externo al material. El efecto piezoeléctrico inverso se usa para la producción de ondas de sonido ultrasónicas.



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.