Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo acústico determina valores de presión intracraneal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Aug 2017
Un nuevo estudio describe la forma cómo se pueden usar algoritmos avanzados de análisis de señales acústicas para evaluar la presión intracraneal (PIC).

Investigadores en el Klinikum Stuttgart (Alemania) y la Universidad de Erlangen (Alemania) utilizaron el HeadSense Medical (Netanya, Israel) HS-1000, para generar y medir señales acústicas que pasan por el cráneo. Más...
Las ráfagas de 66dB, de seis segundos de duración, son emitidas en un oído y recibidas por sensores situados en el oído opuesto. Se usan algoritmos avanzados de análisis de señales para evaluar las propiedades de las señales acústicas haciendo una evaluación constante de la PIC. Los datos, correspondientes a la época de los seis segundos se registran y se muestran en el monitor del dispositivo.

En un estudio del dispositivo nuevo, los investigadores examinaron la monitorización no invasiva de la PIC en 14 pacientes que ya recibían tratamiento para una lesión cerebral traumática y/o hemorragia subaracnoidea en una unidad de cuidados intensivos (UCI), a quienes ya les colocaron catéteres invasivos de monitorización intraventricular o intraparenquimatosa. Los investigadores compararon, a continuación, los valores de PIC obtenidos de un total de 2.543 puntos de datos de monitorización continua de la PIC utilizando el dispositivo HS-1000, no invasivo, con los valores de PIC concurrentes obtenidos mediante el uso de la monitorización invasiva.

Los resultados mostraron una asociación fuerte entre los valores de PIC obtenidos, utilizando tanto los métodos no invasivos como invasivos. Las diferencias en los valores medios de PIC fueron de +/- 3 mmHg en el 63% de las lecturas de los pares de datos y de +/- 5 mmHg en el 85% de las lecturas de pares de datos, similar a las diferencias encontradas en los estudios que compararon la monitorización intraventricular invasiva con la supervisión intraparenquimatosa. Se determinó que la sensibilidad y la especificidad resultantes de la monitorización no invasiva de la PIC, eran de 0,7541 y 0,8887, respectivamente. El estudio se publicó el 8 de agosto de 2017, en la revista Journal of Neurosurgery.

“En general, los hallazgos muestran una buena correlación entre los valores de PIC obtenidos utilizando métodos no invasivos e invasivos de monitorización”, concluyeron el autor principal, Oliver Ganslandt, MD, del Klinikum Stuttgart, y colegas. “El uso del dispositivo podría proteger a los pacientes de la infección y la hemorragia, que son los riesgos potenciales de la monitorización PIC invasiva, y también podría ayudar a los médicos en la decisión cuando es apropiado la monitorización invasiva con PIC”.

La PIC humana normal es de 20 mm Hg o menos, pero en presencia de enfermedad o trauma, los tejidos cerebrales pueden hincharse o el líquido cefalorraquídeo (LCR) puede aumentar en volumen, haciendo que la PIC aumente. La monitorización de la PIC de los pacientes de cuidados críticos proporciona a los médicos el conocimiento de si y cuándo deben tomarse medidas para disminuir la PIC. Para realizar la monitorización invasiva de la PIC, se debe insertar un catéter a través de los pacientes en el parénquima cerebral o en un ventrículo. Se puede usar un catéter intraventricular tanto para monitorizar la PIC como para reducirla.


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Blood Bank Refrigerator
MBR-705GR-PE
Imaging Table
Stille imagiQ2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.