Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayo de coagulación predice necesidades de transfusión de pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2017
Según un nuevo estudio, una prueba que cuantifica la capacidad de coagulación puede ayudar a identificar a los pacientes con trauma que más necesitan una transfusión sanguínea masiva.
 
La nueva prueba, desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (Aurora, EUA), modifica la trombelastografía (TEG), una prueba que mide las propiedades viscoelásticas de la sangre total, para determinar la capacidad de la sangre de coagular - mediante la adición del activador tisular del plasminógeno (tPA) a la muestra de sangre. Más...
A medida que el tPA satura los inhibidores endógenos, se produce una hiperfibrinolisis sistémica, lo que puede ayudar a estratificar el grado de shock subyacente e identificar los cambios tempranos de la coagulación con el fin de predecir la progresión a la transfusión masiva.
 
Para ensayar esta hipótesis, los investigadores analizaron muestras de sangre de 324 pacientes traumatizados, de los que el 17% requirió una transfusión sanguínea masiva. Las activaciones del trauma se analizaron usando la prueba TEG rápida y la prueba TEG-tPA, modificada. Las puntuaciones clínicas, que incluyeron el índice de shock, la evaluación del consumo de sangre y la hemorragia grave asociada con trauma, se compararon con las mediciones TEG para predecir la necesidad de transfusión masiva utilizando las áreas por debajo de las curvas de característica operativa del receptor.
 
Los resultados mostraron que los parámetros rápidos de TEG y tPA-TEG, eran significativamente diferentes en todos los pacientes de transfusión masiva, en comparación con los pacientes de transfusión no masiva. La lisis de tPA, de dosis bajas, a los 30 minutos, tuvo el área mayor bajo la curva de característica operativa del receptor para la predicción de transfusión masiva, similar a la relación normalizada internacional (INR) del tiempo de protrombina. Cuando se utilizó el ensayo de tPA-TEG junto con el INR, la identificación de pacientes que necesitaban transfusión mejoró en un 40%, e identificó al 97% de los pacientes que no la necesitaron, evitando así transfusiones innecesarias. El estudio fue publicado el 15 de mayo de 2017 en la revista JACS.
 
“La prueba tPA-TEG identifica a los pacientes de trauma que requieren una transfusión masiva de manera eficiente en un solo ensayo que cuyos resultados se pueden obtener en un tiempo más corto que con otros sistemas de puntuación, lo que ha mejorado el desempeño cuando se combina con la relación internacional normalizada”, concluyó el autor principal, Hunter B. Moore, MD, del departamento de cirugía. “Este nuevo método es consistente con nuestra comprensión de los eventos moleculares responsables de las coagulopatías inducidas por traumatismos”.
 
La TEG se realiza girando suavemente una muestra de sangre a través de aproximadamente 5º, seis veces por minuto, con el fin de imitar el flujo venoso lento y activar la coagulación. La velocidad a la que la muestra coagula en una sonda de alambre delgada depende de la actividad del sistema de coagulación del plasma, la función de las plaquetas, la fibrinólisis y otros factores. Los patrones de cambios en la fortaleza y elasticidad en el coágulo, suministran información sobre la forma en que la sangre puede realizar la hemostasia y que tan bien o mal los diferentes factores contribuyen a la formación de coágulos.
 

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Miembro Plata
ECG Management System
NEMS Web
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.