Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia con oxígeno tiene poco beneficio para EPOC leve

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Dec 2016
La terapia con oxígeno puede no ayudar a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con desaturación moderada, según un nuevo estudio.
 
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), realizaron un ensayo aleatorio, en el que participaron 738 pacientes con EPOC estable y desaturación moderada, inducida por el ejercicio. Más...
Los pacientes fueron asignados, aleatoriamente, para recibir oxígeno suplementario a largo plazo, o no. En el grupo de oxígeno suplementario, a los pacientes con desaturación en reposo se les formuló oxígeno durante 24 horas, mientras que aquellos con desaturación moderada, es decir, sólo durante el ejercicio, recibieron oxígeno durante el ejercicio y el sueño.
 
Los resultados, a través de 42 centros de tratamiento y el seguimiento de 1-6 años, no mostraron diferencias significativas entre el grupo de oxígeno suplementario y el grupo sin oxígeno añadido, con respecto al tiempo hasta la muerte o la primera hospitalización, ni en las tasas de hospitalizaciones totales, las tasas de exacerbación de la EPOC o las hospitalizaciones relacionadas con la EPOC. No hubo diferencias consistentes entre los grupos en cuanto a la calidad de vida, la función pulmonar y la distancia recorrida en seis minutos. El estudio fue publicado en la edición del 27 de octubre de 2016, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
 
“La consistencia de los resultados nulos refuerza la conclusión general de que el oxígeno suplementario, a largo plazo, en pacientes con EPOC estable y la desaturación en reposo o moderada, inducida por el ejercicio, no tiene ningún beneficio con respecto a los múltiples resultados medidos”, concluyeron el autor principal, Robert Wise y colegas. “Nuestros datos respaldan las conclusiones de estudios anteriores, de que entre los pacientes con EPOC que tienen una SpO2 en reposo, de más del 88%, el tratamiento a largo plazo con oxígeno suplementario no da lugar a una supervivencia más prolongada, que no dar terapia de oxígeno suplementario a largo plazo, sin importar si los pacientes tienen desaturación inducida por el ejercicio”.
 
“Dado que la falta de evidencia de efecto no es evidencia de la falta de efectividad clínica, un ensayo de uso de oxígeno podría ser apropiado en pacientes seleccionados con hipoxemia moderada por esfuerzo y disnea persistente a pesar del tratamiento, basado en evidencia apropiada”, comentó Magnus Ekström, MD, PhD, de la Universidad de Lund (Suecia), en un editorial acompañante. “Creo que el tratamiento con oxígeno debe ser evaluado mediante pruebas de esfuerzo, cegadas mientras el paciente está respirando aire del ambiente u oxígeno, y suspendido si el paciente no percibe ningún beneficio durante la prueba o dentro de un día o dos después”.
 
Dos ensayos que se llevaron a cabo en la década de 1970 mostraron que el tratamiento, a largo plazo, con oxígeno suplementario redujo la mortalidad entre los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e hipoxemia, en reposo, grave. Estos resultados llevaron a la recomendación de administrar oxígeno suplementario a pacientes con una SpO2 inferior al 89%. En los años noventa, otros dos ensayos evaluaron el tratamiento a largo plazo con oxígeno suplementario, en pacientes con EPOC, que presentaban hipoxemia leve a moderada durante el día; ninguno de los ensayos mostró un beneficio de mortalidad.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Infant Resuscitator
Easypuff
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.