Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas directrices para reducir infecciones quirúrgicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2016
La Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza), ha publicado nuevas directrices globales que cubren la infección del sitio quirúrgico (SSI), con miras a reducir los costos y las complicaciones relacionadas con la infección.
 
Las “Directrices Globales para la Prevención de la Infección del Sitio Quirúrgico”, de la OMS, incluyen una lista de 29 recomendaciones concretas, emitidas por 20 de los principales expertos mundiales de 26 revisiones de la última evidencia. Más...
Se incluyen 13 recomendaciones para el período previo a la cirugía y 16 para la prevención de infecciones durante y después de la cirugía. Abarcan desde simples precauciones, tales como garantizar que los pacientes se bañen o se duchen (pero no se afeiten), antes de la cirugía, a las instrucciones para el cumplimiento de la higiene de las manos del equipo quirúrgico, a los desinfectantes que deben usarse antes de la incisión y a las suturas a usar.
 
Las directrices complementan la Lista de verificación de la seguridad quirúrgica de la OMS que ofrecen una amplia gama de medidas de seguridad. Es importante destacar que las directrices recomiendan que los antibióticos se utilicen para prevenir las infecciones antes y durante la cirugía, y no después, una medida crucial para detener la propagación de la resistencia a los antibióticos, lo que lleva a estancias hospitalarias más largas, mayores costos médicos y aumento de la mortalidad. Las recomendaciones fueron publicadas el 3 de noviembre de 2016, en la revista The Lancet Infectious Diseases.
 
“Nadie debe enfermarse mientras busca o recibe atención”, dijo Marie-Paule Kieny, MD, subdirectora general para sistemas de salud e innovación de la OMS. “Prevenir las infecciones quirúrgicas nunca ha sido más importante, pero es un procedimiento complejo y requiere una serie de medidas preventivas. Estas directrices son una herramienta invaluable para proteger a los pacientes”.
 
“Tarde o temprano muchos de nosotros necesitaremos cirugía, pero ninguno de nosotros quiere infectarse en la mesa de operaciones”, dijo Ed Kelley, MD, director del departamento de prestación de servicios y seguridad de la OMS. “Mediante la aplicación de estas nuevas directrices los equipos quirúrgicos pueden reducir el daño, mejorar la calidad de vida y hacer su contribución para detener la propagación de la resistencia a los antibióticos. También recomendamos que los pacientes, que se preparan para una cirugía, le pregunten a su cirujano si están siguiendo el consejo de la OMS”.
 
Las SSI son un contribuyente importante e incluso, pueden ser la infección, asociada a la asistencia sanitaria, más frecuente (HAI), después de la bacteriuria asintomática, lo que representa una carga elevada para los pacientes y hospitales en términos de morbilidad, mortalidad, prolongación de la estancia hospitalaria y costos adicionales. Los investigadores han estado buscando, durante décadas, la preparación óptima del intestino, pero fallaron al no tener en cuenta el tratamiento de los factores biológicos. Hoy en día, sin embargo, la secuenciación del genoma y los estudios de microbioma han abierto nuevas áreas de estudio que podrían dar una visión biológica de lo que funciona mejor y para qué pacientes.


Enlace relacionado:
 
 

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.