Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Filtro de VCI no proporcionan ventajas en atención del trauma

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2016
Los pacientes con trauma a quienes les colocaron un filtro de vena cava inferior (VCI) para prevenir la embolia pulmonar (EP) no tuvieron ventaja en la supervivencia, según un nuevo estudio.
 
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (MA, EUA), realizaron un estudio retrospectivo de cohortes entre los 451 de receptores de VCI y los 1.343 controles, que recibieron atención para trauma en el Centro Médico Boston, entre el 1 de agosto de 2003 y el 31 de diciembre de 2012, con el fin de determinar si la inserción de un filtro de vena cava inferior, en los pacientes con trauma, afectaba la mortalidad general. Más...
Los pacientes y los controles fueron agrupados por edad, sexo, raza/origen étnico y la puntuación de gravedad de la lesión. Los principales resultados y las medidas fueron la mortalidad hospitalaria y la gravedad de la lesión cerebral.
 
Las características de los pacientes y los datos de mortalidad, fueron analizados en todos los pacientes y en los que sobrevivieron 24, 48, y 72 horas después de la lesión, así como al alta hospitalaria. Los resultados revelaron que las muertes en el hospital parecían estar reducidas en los pacientes que recibieron un filtro de vena cava inferior (5,5% frente a 22% para los controles), y la mayor parte de la mortalidad estaba atada a las complicaciones precoces del traumatismo. Sin embargo, la mayor parte de las muertes en el grupo de control pasaron antes de que se hubieran colocado los filtros de VCI, lo cual se produjo en una mediana de 72 horas después de la lesión. Los que sobrevivieron a las 72 horas no mostraron diferencias significativas en las tasas de mortalidad.
 
Entre aquellos pacientes que sobrevivieron al menos 24 horas después del momento de la lesión, el uso de un filtro de VCI no se asoció con una disminución en las tasas de mortalidad, independientemente de si los pacientes tenían trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar, en el momento de la colocación del filtro. La tendencia se mantuvo estable a los seis meses y un año después de ser dados de alta. Los investigadores comentaron que sólo el 8% de los filtros de VCI fueron eliminados durante el período de seguimiento. El estudio fue publicado el 28 de septiembre, 2016, en la revista Archives of Surgery.
 
“En general, estos datos indican que los filtros VCI no deben colocarse en pacientes con traumatismos en un esfuerzo por disminuir la mortalidad por todas las causas”, concluyeron la autora, Shayna Sarosiek, MD, y colegas. “Dada la morbilidad prevista del uso del filtro IVC a largo plazo, los filtros deben ser removidos tan pronto como la contraindicación de un paciente para la anticoagulación se resuelve”.
 
Desde la invención del filtro VCI, percutáneo, permanente, en 1973 y el filtro VCI recuperable, en la década de 1990, su uso se ha convertido en una parte estándar de tratamiento para pacientes seleccionados con trombosis venosa aguda, de las extremidades inferiores que no pueden recibir anticoagulación. Por lo tanto, se piensa en la colocación de un filtro de vena cava inferior con frecuencia en pacientes con traumatismos, debido al alto riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) asociado a una lesión traumática y los riesgos de la anticoagulación en esta población.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Xenon Light Source
CLV-S400
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.