Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Gel bioadhesivo para tratar úlceras del pie diabético

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 May 2016
Un proyecto busca desarrollar una matriz de liberación sostenida para el tratamiento de la úlcera del pie diabético (UPD) que podría mejorar la eficacia de los tratamientos convencionales.
 
La colaboración entre la Universidad de Barcelona (UB, España), Laboratorios Ojer Pharma (Pamplona, España) y Tecnalia Research & Innovation (Vizcaya, España), se formó para mejorar la eficiencia de los tratamientos tópicos convencionales mediante el desarrollo de un gel bioadhesivo que combina propiedades cicatrizantes con un antiséptico tópico, como está indicado para el tratamiento de la UPD, una enfermedad que afecta a 15 a 20% de los diabéticos, y puede llevar a la amputación del miembro.
 
El proyecto, denominado PRODERMA, se basa en una novedosa técnica de producción que facilita el transporte y administración de los ingredientes activos, mejorando, así, el tratamiento de las lesiones ulcerativas de las UPD. Más...
Como parte del proyecto, el laboratorio de desarrollo farmacéutico de Tecnalia, seleccionará los polímeros candidatos y los antisépticos tópicos necesarios para obtener una fórmula estable, segura y eficaz. También proporcionará el desarrollo analítico y la transferencia tecnológica junto con la puesta a punto, la escala y la validación de los procesos de producción bajo las buenas prácticas de manufactura (GMP).
 
Los pacientes con diabetes a menudo sufren de problemas de los nervios y de la circulación en los pies, lo que reduce su percepción del dolor. Las vías nerviosas que garantizan que el peso se transfiere automáticamente de un pie al otro durante los períodos prolongados en posición de pie se interrumpen y, como resultado, los diabéticos no se dan cuenta que sus dedos de los pies, talones o las puntas de sus pies están demasiado cargados. El pie no recibe ningún alivio, por lo que las úlceras por presión y las infecciones pueden pasar desapercibidas; los casos más graves, pueden incluso conducir a la necesidad de amputación.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.