Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratan isquemia intestinal con angioplastia con balón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Apr 2016
Un nuevo estudio sugiere que la isquemia mesentérica aguda (IMA) puede tratarse con éxito mediante un método endovascular.

Los investigadores del Hospital de la Universidad de Kuopio (Finlandia) y la Universidad del Este de Finlandia (UEF; Joensuu, Finlandia), realizaron un estudio en 66 pacientes consecutivos con obstrucción aterosclerótica sintomática, verificada mediante de angiografía de la arteria mesentérica superior (AMS). Más...
Tres radiólogos experimentados observaron ciegamente las imágenes de la tomografía computarizada (TC) mejoradas por contraste, específicas para isquemia, con el fin de tratar de diferenciar a los pacientes que sufren de isquemia mesentérica aguda sobre crónica (AOCMI), de aquellos con isquemia mesentérica crónica (IMC).

Dos observadores tuvieron un acuerdo sustancial que dos tercios de los pacientes AOCMI mostraron hallazgos específicos de isquemia con la TC, incluyendo disminución de la mejora de la pared del intestino, neumatosis o coágulo trombótico de la AMS; el tercer observador estuvo de acuerdo solo ligeramente con respecto a la neumatosis y la trombosis. Todos los observadores estuvieron de acuerdo sustancialmente que la mayoría de los pacientes con AOCMI tenían resultados intestinales no específicos tales como la grasa mesentérica visible en hasta el 96%, dilatación en el lumen del intestino en el 93%, y el engrosamiento de la pared intestinal en el 70% de los casos, mientras que sólo unos pocos pacientes con IMC tenían tales hallazgos, probablemente debido a colitis isquémica crónica.

Posteriormente, se intentó la revascularización mesentérica mediante terapia endovascular en 50 de los pacientes, y demostró ser exitosa en 44 de ellos. Tres de los pacientes fueron sometidos a una derivación (bypass) quirúrgico después de que la terapia endovascular fallara. La tasa de mortalidad global fue del 42%, considerada como una clara mejora con respecto a los resultados con los tratamientos anteriores. La resección del intestino gangrenoso fue necesaria en sólo aproximadamente un tercio de los pacientes y en más de la mitad de ellos se evitó la cirugía por completo. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2016 de la revista Journal of Gastrointestinal Surgery.

“Esperamos que este estudio sensibilice a los cirujanos y radiólogos de la prevalencia del IMA en los pacientes de mayor edad, así como de los retos diagnósticos relacionados”, dijo el autor principal, el especialista en cirugía gastrointestinal Jussi Kärkkäinen, MD, del Hospital Universitario de Kuopio. “Un tercio de los pacientes AOCMI se presentó sin ningún signo específico de isquemia en la TC; sin embargo, cualquier anomalía intestinal en la TC, junto con la obstrucción de la AMS debe plantear la sospecha de isquemia intestinal. Por otra parte, los médicos deben ser conscientes de la variabilidad entre observadores en la interpretación de las TC”.

El IMA suele ser el resultado de una oclusión de la AMS, por lo general causada por la arteriosclerosis o la embolia; por lo general se diagnostica mediante una TC con contraste realzado, pero esto es a menudo poco concluyente, y tiende a ser un diagnóstico seguro sólo después de que el daño intestinal permanente ya se ha desarrollado. Para el pronóstico del paciente, es crucial hacer un diagnóstico antes de que tal daño intestinal se haya desarrollado, puesto que el IMA, por lo general conduce a una gangrena intestinal potencialmente mortal. Anteriormente, el curso de tratamiento más común era la resección del intestino en descomposición, con una tasa de mortalidad global de más del 80%.

Enlaces relacionados:
Kuopio University Hospital
University of Eastern Finland



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Imaging Table
Stille imagiQ2
X-Ray Meter
Cobia SENSE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.