Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Aumento de mortalidad en ambulancia con soporte vital avanzado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2015
Los pacientes tienen una mejor oportunidad de sobrevivir si son transportados por una ambulancia básica que por una ambulancia con soporte vital avanzado (SVA), según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Chicago (Illinois, EUA) y la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA) realizaron un estudio para comparar los resultados de supervivencia siguientes al triage con SVA o con soporte vital básico (SVB) en urgencias médicas que se presentan por fuera del hospital. Más...
El estudio observacional involucró a cerca de 400.000 pacientes en todo el país entre 2006 y 2011, que sufrieron un traumatismo importante, accidente cerebrovascular, infarto agudo de miocardio (IAM) o insuficiencia respiratoria. El resultado principal fue el funcionamiento neurológico y la supervivencia a los 30 días, 90 días, un año y dos años.

Los resultados mostraron que para los pacientes de trauma, la supervivencia fue 6,1% más alta para las que se transportan por una ambulancia de SVB que para los que fueron transportados por una ambulancia con SVA; los pacientes con trauma mayor crítico tenían un 12,5% más de probabilidades de sobrevivir durante 90 días si eran transportados por SVB. Los pacientes con IAM tenían 5,9% más probabilidades de sobrevivir y los pacientes con apoplejíatenían un 4,3% más de probabilidades de sobrevivir durante 90 días, si eran transportados en una ambulancia con SVB. No hubo diferencia en la supervivencia entre las ambulancias de SVB y de SVA para los pacientes con insuficiencia respiratoria. El estudio fue publicado en la edición del 13 de octubre 2015, de la revista Annals of Internal Medicine.

“Estudiamos condiciones que eran representativas de las principales causas de muerte en las que pensábamos que teníamos más probabilidades de ver un beneficio de los tipos de servicios que el SVA ofrece”, dijo la autora principal, Prachi Sanghavi, PhD, de la Universidad de Chicago, y una investigadora en la política de atención de la salud en la Escuela de Medicina de Harvard. “Pero encontramos que los pacientes de soporte vital básico tenían más probabilidades de sobrevivir. También eran más propensos a tener mejores resultados en medidas tales como el funcionamiento neurológico”.

Las ambulancias de SVA, atendidas por paramédicos, están equipadas para realizar procedimientos más invasivos que las ambulancias de SVB, que son atendidas por técnicos médicos de emergencia. Un paciente con dificultad respiratoria, por ejemplo, podría ser intubado por un equipo de SVA; una tripulación de SVB, en la misma situación, podría usar un respirador con bolsa y mascarilla. 

Enlaces relacionados:

University of Chicago
Harvard Medical School



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Xenon Light Source
CLV-S400
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.