Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Cambio en temperatura corporal provoca muerte cardiaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Aug 2015
Un gen mutante del canal de sodio cardíaco podría explicar por qué los cambios en la temperatura corporal desencadenan una arritmia cardiaca que produce una muerte súbita, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad Simon Fraser (SFU, Burnaby, Canadá) encontraron que las arritmias cardíacas se asocian, frecuentemente con mutaciones en el gen SCN5A, un gen que codifica el paralogo cardiaco del canal de sodio dependiente de voltaje, NaV 1.5. Más...
Por lo tanto, midieron las propiedades biofísicas de las variaciones mutantes WT, E1784K y R1193Q que codifican NaV 1,5-incluyendo las propiedades dependientes de voltaje y cinéticas de los canales de sodio- a tres diferentes temperaturas: 10°C, 22°C y 34°C. Los resultados mostraron que el gen mutante E1784K del canal NaV 1.5 es más termosensible que cualquiera de los canales WT o R1193Q.

Los investigadores encontraron que cuando la temperatura normal del cuerpo sube durante el ejercicio, o disminuye durante el sueño, la proteína afectada ya no funciona normalmente. La función de la proteína alterada afecta a los canales de sodio, causando que la señal eléctrica cardiaca empiece a ser errática, lo que provoca una arritmia. Mientras que la mutación del gen es muy rara, puede producir resultados mortales cuando se combina con otros factores desencadenantes de arritmias, por ejemplo, cambios en el pH de la sangre, que se producen normalmente como subproductos del ejercicio y el sueño, en especial la apnea del sueño. El estudio fue publicado el 1 de julio de 2015, en la revista Journal of Physiology.

“Un estudio anterior a los nuestros encontró que los cambios de temperatura son un desencadenante para algunos trastornos convulsivos; nos imaginamos que las arritmias cardíacas son como las convulsiones, y me preguntaba si podrían compartir los mismos factores desencadenantes”, dijo el autor principal, Prof. Peter Ruben, PhD, del departamento de fisiología biomédica y quinesiología. “La señal eléctrica detrás de la contracción muscular se produce por pequeñas moléculas de proteína en la membrana de nuestras células del corazón. Las fluctuaciones de temperatura modifican la forma en que todas las proteínas se comportan, pero algunas mutaciones en el ADN pueden hacer que las proteínas sean especialmente sensibles a los cambios de temperatura”.

Según los investigadores, el nuevo conocimiento podría animar a la gente a examinar sus antecedentes familiares y, si un caso de muerte súbita cardíaca es parte de esa historia familiar, o si sufren de desmayos sin explicación, se debe acudir al médico. A través de una combinación de electrocardiogramas (ECG), la detección genética y el manejo del estilo de vida, se podrían prevenir algunas muertes trágicas causadas por arritmia cardíaca.

Enlace relacionado:
Simon Fraser University




Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Temperature Monitor
ThermoScan Temperature Monitoring Unit
OR Table Accessory
Angular Accessory Rail
Imaging Table
Stille imagiQ2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.