Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso de estatinas aumenta el riesgo de desarrollar diabetes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Apr 2015
Un nuevo estudio muestra que el uso de estatinas se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, incluso después de ajustar para los factores de confusión.

Investigadores de la Universidad del Este de Finlandia (Joensuu, Finlandia) y el Hospital de la Universidad de Kuopio (DPS, Finlandia), realizaron un estudio para investigar el riesgo de diabetes tipo 2 asociada con el tratamiento con estatinas en 8.749 participantes no diabéticos (edad 45 a 73 años) del estudio basado en la población del Síndrome Metabólico en los Hombres (METSIM). Más...
Durante el período medio de 5,9 años de seguimiento, se diagnosticaron diabetes nueva en 625 hombres. Los autores también evaluaron los cambios en la resistencia a la insulina y la secreción de insulina con los índices derivados de la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG).

Los resultados mostraron que después de ajustar para la edad, el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la cintura, y otros factores del estilo de vida y fisiológicos, los pacientes tratados con estatinas eran 46% más propensos a desarrollar diabetes que los no tratados con estatinas. El riesgo fue dependiente de la dosis para la simvastatina y la atorvastatina. La sensibilidad a la insulina se redujo en un 24% y la secreción de insulina en un 12% en personas en tratamiento con estatinas, y también eran dependientes de la dosis de simvastatina y atorvastatina. El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2015, en la revista “Diabetologia”.

“La asociación del uso de estatinas con un mayor riesgo de desarrollar diabetes es muy probable que esté directamente relacionada con el hecho de que las estatinas disminuyen tanto la sensibilidad a la insulina como su secreción”, concluyeron el autor principal, Prof. Markku Laakso, MD, del Instituto KUH de Medicina Clínica, y colegas. “El tratamiento con estatinas se asoció con un 46% más de riesgo de diabetes tipo 2 después de ajustar para los factores de confusión, lo que sugiere un mayor riesgo de diabetes en la población general de lo que se había informado anteriormente”.

Las estatinas reducen los niveles de colesterol mediante la inhibición de la enzima HMG-CoA reductasa, que desempeña un papel central en la producción de colesterol en el hígado. Los ensayos controlados, aleatorios, han demostrado que son más eficaces en los pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV), con beneficios cuestionables en aquellos sin enfermedad cardiovascular previa pero con niveles elevados de colesterol. Las estatinas tienen efectos adversos raros pero graves, en particular el daño muscular, y algunos médicos creen que se recetan excesivamente. La atorvastatina, comercializada como Lipitor y fabricada por Pfizer (Nueva York, NY, EUA), es el farmacéutico de mayor venta en la historia.

Enlaces relacionados:

University of Eastern Finland

Kuopio University Hospital



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Heavy-Duty Wheelchair Scale
6495 Stationary
Infrared Digital Thermometer
R1B1
Radiology System
Riviera SPV AT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.