Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomaterial mesoporoso podría dar alivio para dientes sensibles

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2015
Un nuevo biomaterial basado en la sílice puede reconstruir potencialmente el esmalte gastado y reducir la sensibilidad de los dientes durante un período prolongado.

Desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán (NTU, Taipéi), el biomaterial de sílice mesoporosa, hecho en un molde de gelatina, contiene partículas de carbonato de calcio nanométricas, mezcladas con 30% H3PO4 en una proporción 1: 1 molar de calcio a fosfato (CCMS-HP). Más...
En experimentos llevados a cabo en perros, la combinación permitió que los iones calcio y fosfato, creados, permearan los túbulos de la dentina y formaran cristales de fosfato dicálcico dihidratado (DCPD), fosfato tricálcico (TCP) e hidroxiapatita (HAp), a una profundidad de aproximadamente 40 micras.

Este aumento de la profundidad puede ser la clave, según los investigadores, para la reparación del esmalte dañado y proporcionar alivio más duradero de la sensibilidad dental que los túbulos sellantes actuales. Los ensayos de fosfatasa alcalina y de biocompatibilidad mostraron una alta viabilidad celular y la capacidad de mineralización. La eficacia in vivo y el análisis de biocompatibilidad del biomaterial, en el modelo animal, revelaron un crecimiento significativo de los cristales de DCPD, TCP, y HAp y sin irritación de la pulpa, después de 70 días. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2014 de la revista ACS Nano.

“El CCMS-HP desarrollado representa una gran promesa para el tratamiento de la dentina expuesta por el crecimiento de cristales biomiméticos dentro de los túbulos de la dentina”, concluyeron el autor principal, el profesor, Chun-Pin Lin, DDS, decano de la escuela de odontología, en la NTU, y sus colegas. “Estos resultados demuestran que los biomateriales mesoporosos de sílice, que aquí se presentan, tienen un gran potencial para servir como catalizadores y transportadores en la reparación o regeneración del tejido dental duro”.

La sílice mesoporosa es una forma de sílice que contiene esferas o varillas nanométricas dispuestas en un patrón regular de poros. La gran área superficial de los poros permite que las partículas se puedan llenar con un medicamento u otras partículas que pueden ser captadas por ciertas células biológicas a través de la endocitosis, dependiendo de los productos químicos que están unidos a la parte exterior de las esferas, además de que pueden impulsar la disolución in vitro e in vivo de medicamentos poco solubles en agua.


Enlace relacionado:
National Taiwan University



Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Electrode Solution and Skin Prep
Signaspray
Miembro Oro
UGPIV Barrier and Securement
UltraDrape II
Isolation Stretcher
IS 736
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.